Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2018

Carrera Solidaria de Benetússer (Valencia)

En la mañana del 30 de septiembre de 2018, y bajo un sol de justicia, se disputaba la II Carrera Solidaria de Benetússer (Valencia) a beneficio de Aspanion (Asociación de padres de niños con cáncer).


Con Damián

Aprovechando el fin de semana en la "terreta" acudí a correr la prueba con mi hijo Damián, en una mañana calurosa que no invitaba a correr, y más a las 10:30 h., así que tocaba sufrir para hacer hueco a la posterior paella.


Con los veteranos de Valencia

Allí coincidí con algunos de los atletas veteranos valencianos más activos, como Enreique Frechina o Rafa Martínez, que compiten en cientos de carreras, siendo un ejemplo del atletismo popular.


Participantes en la Caminata

Previamente a la carrera, se dio la salida a una Caminata de 3 Km. no competitiva, con gran afluencia de atletas de todas la edades, dispuestos a colaborar en tan noble causa solidaria.


Salida de la prueba

A las 10:30 h. se daba la salida a la prueba de 6.800 m. , en un circuito llano de dos vueltas, por las calles del municipio de Benetússer en la comarca de l'Horta Sud de Valencia.


Damián al paso por meta en la primera vuelta

Los años no pasan y ya no estoy para acompañar a mi hijo, así que lo sensato era ir de menos a más, sin sobresaltos, para terminar la prueba en condiciones.


Paso por meta en la primera vuelta

Antes del primer kilómetro ya se empezaba a sudar, con el calor, el alto grado de humedad, y sin viento, al ir encañonados por las estrechas calles de la localidad.


Damián en meta

Buena carrera de mi hijo, de cara a su preparación de la Media Marathón de Valencia, a celebrar en un mes.


En meta

Pese al calor y sufrir, sobre todo en la segunda vuelta, las sensaciones fueron buenas, y ya se nota que el entrenamiento tras meses de poco kilometraje y escasa competición.


Enrique Frechina en meta

Buena organización y estupenda bolsa del corredor a cargo de la Falla Vicent navarro i Soler de Benetússer.

¡Será posible volver a la terreta!

lunes, 26 de marzo de 2018

Campeonato del Mundo de Media Marathón 2018 - Valencia

Se disputaba en mi ciudad natal, el Campeonato del Mundo de Media Marathón, el pasado 24 de marzo de 2018, cita a la que no podía faltar, y más si corría con mi hijo Damián y un buen grupo de atletas del club Marathón Cartagena.


Club Marathón Cartagena

Récord de participantes en un Campeonato Mundial de Media Marathón, con 15.000 atletas de 86 países, batiéndose el récord mundial femenino, a cargo de la etíope Kebede (1:06:11).


Con mi hijo Damián

Reeencuentro con muchos amigos y compañeros de fatigas, como Pedro Martínez de Villena, o Amparo Menéndez, excampeona de España de Cross, en una prueba perfectamente organizada por la IAFF, con Sebastian Coe al frente.


Con Pedro Martínez

Mucho ambiente previo a la salida, con un tiempo que amenazaba lluvia y mucho viento, en torno a los 40 Km./h. lo que dificultaría la carrera a los miles de atletas. 

Sobre el Km. 5 una fuerte tromba de agua, sorprendió a los participantes, y tras unos minutos de aguacero, vino la calma, disminuyendo el viento, sobre todo en los kilómetros finales.


En la salida

A las 17:15 h. se daba la salida a la élite femenina y a las 17:30 h. a la élite masculina con la marea de corredores populares. 

Por delante, los atletas africanos, tomaron el control de la prueba, y no hubo sorpresas, con victoria del keniata Kamwoor, por tercera vez consecutiva en un mundial.


Salida de la Media Marathón - Campeonato Mundial

Brillante actuación del compañero, Miguel Ángel Fernández Roca, 2º veterano E, tras el mítico Martín Fiz.

Completaron el equipo "peralico": Daniel Sánchez Pedreño, Juan Luis Egea Celdrán, Ramón Sobrino Torrens, José Ramón Camero Fuentes, Daniel Sánchez Espejo, José Fernando Montero Rodríguez, Juan Pedro Gómez Sánches y los hermanos Pepe y Alfonso Lacárcel Wandosell.


Medalla conmemorativa IAFF - Valencia 2018

Hacía tiempo, que no tenía tan buenas sensaciones desde el inicio, corriendo a ritmo desde el inicio, sin notar bache alguno, a lo largo de los 21 Km., terminando en 1:45:32, superando con creces todas las expectativas, dado el poco entrenamiento de los últimos meses.


Tras la meta

Orgulloso de correr con mi hijo Damián, y más en un Mundial de Media Marathón, siendo mi segundo Mundial, tras el que corrí en San Sebastián, con motivo del Mundial de Marathón, en el siglo pasado.

Mi dorsal

De antemano sabía que el Mundial de Valencia sería todo un éxito, con el buen hacer de la IAFF, la experiencia de la Federació Valenciana d'Atletisme y la S. D. Correcaminos, de hay la expresión valenciana: ¡ Xe quin exit !.


Cena en "La Riuà"

Para reponernos de la carrera, una buena cena a base de "allipebre" y paella de chipirones, ajos tiernos y habas, con los compañeros del club Marathón Cartagena, con buen vino de la "terreta".

¡Será posible correr un Mundial!

lunes, 15 de mayo de 2017

Gran Fons 15 Km. Vila de Massamagrell (Valencia)

Por segundo año consecutivo acudí a Massamagrell (Valencia), para participar en el XVI Gran Fons 15 Km. de la población de L'Horta Nord.

Ramón, Damià y Rubén 

Esta vez estaría acompañado por mi hijo Damià y mi sobrino Rubén, que afortunadamente se han enganchado a las carreras populares.

Espero correrla algún año con más "peralicos", ya que de momento sólo hemos participado en esta prueba, Laura Jiménez y yo.

Salida de los 15 Km. de Massamagrell

Tarde calurosa, con un cielo plomizo, y alto grado de humedad, que pasaría factura en muchos de los casí 4.000 atletas que tomaban la salida a las 19 h. del 13 de mayo de 2017.

En la salida

La salida picaba hacia arriba, siendo los dos primeros kilómetros exigentes, y ya las sensaciones no eran buenas desde el pistoletazo de salida.

En el Km. 3

En los primeros kilómetros, el calor era sofocante, llegando a pasarlo mal entre el Km. 4 y el Km. 7, incluso llegando a pensar en la retirada.

 En el Km. 5

Al paso por meta, en la primera vuelta, las sensaciones eran cada vez peores. Sólo los gritos de ánimo y apoyo, del amigo Francisco Martínez, hicieron que continuase, tras bajar el ritmo e hidratarme bien con dos botellines de agua.

Rubén y Damià

Por delante, Rubén y Damià, continuaban a su ritmo, aunque tambíen acusaron el calor en el tramo final.

Mucha gente paraba, tomaba aíre, arracaba de nuevo, a mitad de carrera, fruto del calor y la dureza del circuito.

En el Km. 13

Afortunadamente, en el Km. 8 comence a encontrarme mejor, hasta tal punto de subir a buen ritmo la larga cuesta que lleva al Km. 10.

Los últimos tres kilómetros fueron los más rápidos, terminando en meta en 1:19:50, siendo lo más importante el haber terminado la prueba.

Damià, Ramón y Rubén en meta

En el tramo final adelante a muchos corredores, derrotados por las cuestas y el calor, con mucha gente andando incluso en el último kilómetro.

El vencedor de la prueba fue  Kiprono Menjo, mientras que Juan Carlos de la Ossa fue el primer español, entrando en cuarta posición.

Tras los 15 Km. de Massamagrell

Pese a la dureza de la prueba, intentaremos volver al Gran Fondo más importante del calendario nacional, por su perfecta organización, y excelente bolsa del corredor, que sitúan a Massamagrell en lo más alto del atletismo de élite y popular.

¡Será posible superar las adversidades!

lunes, 24 de octubre de 2016

Media Marathón de Valencia 2016

Tras años de ausencia en la Media Marathón de mi tierra, decidí volver a correrla con el único fin de disfrutar acompañando a mi hijo Damián, que debutaba en la distancia de media marathón, tras correr algunas carreras de 10 Km. y un Gran Fondo de 15 Km.

 Con mi hijo Damián y mi nieto Hugo

Me apunté hace 4 meses, pero por asuntos laborables, calor del verano, vacaciones, etc. llegaba a la cita sin entrenamiento para la distancia, con sobrepeso, sin kilometraje, sin competir desde hace mes y medio, ... así que si la terminaba, sería toda una hazaña.

 Camiseta oficial

Gran ambiente en la Feria del Corredor con más de 12.000 atletas inscritos, y más tras el nombramiento "Road Race Gold" de la Media Marathón de Valencia, de ahí el lema "Valencia es Oro", convirtiéndola en una de las mejores carreras del calendario de la IAFF.
Buena bolsa del corredor, con excelente camiseta técnica y medalla conmemorativa de "finisher" que dieron al cruzar la meta.

"Arrós amb cranc" 

Tras la recogida del dorsal, lo suyo era la comida de la pasta personal, y nada como un "arrós amb cranc" en la playa de Pinedo, con tal de tener fuerzas para los 21 Km.

 Antes de la carrera

Tras las lluvias de días antes, el domingo amaneció lleno de luz, con calor y mucha humedad. 
A las 9 h. se daba la salida a la XXVI Media Marathón de Valencia, en la Avenida del Puerto, con 22º C, pese estar a finales de octubre.

 En el Km. 7

Salimos a ritmo constante, pasando los kilómetros a 5:20 - 5:25, midiendo las sensaciones, ya que lo importante era llegar a meta.
Poco antes del kilómetro 7, mi sobrino Rubén, se añadió a nosotros para acompañarnos casí hasta el final.

Cabeza de carrera

Por delante, todo un espectáculo, un grupo de africanos dispuestos a hacer tiempo en Valencia.
Al final, 5 atletas bajaron de la hora, en un apretado "sprint" entre ellos, venciendo el keniano Kibet, mientras que en mujeres, la keniana Jepchirchir batía el récord de la prueba.

 Kibet en meta

Hasta el Km. 19 fuí bien, con buenas sensaciones, pero la falta de forma me haría sufrir en los dos últimos kilómetros, donde mi hijo, que iba sobrado, tuvo que esperarme.
Al final terminé con un tiempo mejor de lo esperado (1:53) aunque lo más importante era llegar acompañado de mi hijo, en su primera media marathón.

Con Rubén y Damián

Ahora que ya ha debutado, seguro que en la próxima se aproxima a 1:45, y su padre estará orgulloso de verlo.
Muy emotiva esta media marathón, sin lugar a dudas, la que más recordaré de todas.
Ahora, a pensar en la próxima carrera, y dentro de un mes volveremos a los 10 Km. de Valencia que se disputá con la Marathón.

¡Será posible emocionarse!

domingo, 15 de mayo de 2016

Carrera 15 Km. de Massamagrell (Valencia)

Con motivo de la XV Carrera 15 Km. de Massamagrell (Valencia) me desplace a la "terreta" para disfrutar de esta carrera junto a mi hijo Damià, y de paso conocer esta carrera de alto nivel como pude comprobar.

Con mi hijo Damià

Este año la prueba llegó a los 5.000 participantes, con una gran bolsa del corredor con pantalón de atletismo, camiseta técnica y medalla conmemorativa para todos, a unos precios económicos y una excelente organización.

 Salida de los 15 Km. de Massamagrell

A las 19 h. del sábado 14 de mayo de 2016, se daba la salida a la XV edición, con récord de participantes.

Por delante un circuito de dos vueltas, con sus repechones que hacía dura la carrera sobre todo en la segunda mitad. 

 Primer kilómetro

En la línea de salida, la gran masa de populares y por delante la élite, con los atletas kenianos Justus Kangogo, Samuel Kibiwot, David Maru o el español Juan Carlos de la Ossa, y entre las mujeres Patricia Montalvo o la veterana amiga Marta Fernández de Castro.

 Justus Kangogo, campeón de la prueba

Con un tiempo oficial de 44:16, se impusó el keniano Justus Kangogo, venciendo con autoridad sobre sus compañeros de Kenia.

 Marta Fernández de Castro en meta

La amiga Marta Fernández de Castro se proclamó subcampeona absoluta de la prueba.

 Llegando a meta

Disfruté mucho de esta carrera de 15 Km., acompañando a mi hijo Damià, con la finalidad de bajar de 1 h. 15', en un circuito con una parte dura con sus subidas y bajadas.

 En meta

Fuimos controlando el tiempo, disfrutando del circuito, entre campos de naranjos y las calles de la población de Massamagrell en la comarca de L'Horta Nord de Valencia.

Tras superar la dura cuesta del Km. 9 al 10, fuimos en progresión, con un último kilómetro en 4'10'' para terminar en un tiempo de 1:14:38... ¡objetivo superado!.

 La peña de Francisco Martínez

Muchas caras de veteranos atletas, a los que no veía desde hace tiempo, como Francisco Martínez, y su peña del Blueline Evasion Running.

 Prueba superada: Sub 1 h. 15'.

Valió la pena desplazarse a Massamagrell para gozar de esta preciosa carrera, muy bien organizada, sin ánimo de lucro, y donde el protagonista es el corredor popular pese a los premios en metálico y la afluencia de atletas de élite.

¡Será posible volver a los 15 Km. de Massamagrell!

lunes, 17 de noviembre de 2014

Carrera 10 Km. de Valencia 2014

Se disputaba la V Carrera 10 Km. paralela a la Marathón de Valencia, en la mañana del 16 de noviembre, con una buena temperatura para disfrutar en el marco incomparable de la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia.

Ciutat de les Ciències i les Arts de Valencia

Una año más fui a disfrutar del evento como en años anteriores, acompañando a mi hijo Damià, uniéndose a la fiesta mi compañero y amigo Roberto. El planteamiento lúdico festivo estaba claro en mi ciudad natal.


Con Roberto

La primera alegría del día fue compartir unos minutos con mis viejos amigos jueces de atletismo de la Federació Valenciana d'Atletisme, con el juez árbitro a la cabeza, Alfonso Bonacasa Llácer.

Jueces de la Federació Valenciana d'Atletisme

Allí estaban una vez más, un nutrido grupo de "peralicos" del club Marathón Cartagena, la mayoría de ellos dispuestos a correr la mítica distancia de los 42'195 Km. Siento una satisfacción enorme cuando cada año veo las camisetas azules "peralicas" en mi tierra.

 Club Marathón Cartagena

Se acercaba la hora de salida, y el ambiente era espectacular, con más de 22.000 atletas entre las dos pruebas. La música sonaba intercalada con las palabras de aliento de Reca Agulló, speaker de la prueba. Miles de manos aplaudían, entre olores a linimentos y vaselinas, deseando oír el pistoletazo de salida del juez Alfonso Bonacasa.


Mi dorsal

Por delante, teníamos los 10 Km. que dan la vuelta a mi barrio, el Cabanyal, el pueblo de la mar, el feudo "granota" y cuna del Levante U.D., de ahí mi "nick" del dorsal de este año, como homenaje a mi familia, a mis vecinos y sobre todo a los pescadores que tan bien inmortalizó Joaquín Sorolla, con esa luz del Mediterráneo.

Con Roberto antes de la salida

Una vez más, tanto la salida como la meta, fueron espectaculares, y aunque no se podía correr en los primeros kilómetros, disfruté de la prueba con Damià y Roberto. Fuimos de menos a más, terminando frescos en el tramo espectacular del final de la prueba.

Salida de la Marathón y 10 Km.

Terminamos con un tiempo de 50', con buenísimas sensaciones, en una prueba donde lo más importante es la gran fiesta del atletismo. 
Como bien dijo ayer en un mensaje,  la amiga Ito Caparrós ..."para nosotros los populares, ir a Valencia es como ir a una Olimpiada".

 Plaça del Mercat de Xàtiva

Mil felicitaciones a todos los héroes de la marathón, entre ellos a mis compañeros del club Marathón Cartagena, y en especial a esos dos veteranos Daniel y Juanlu (Presidente y Vicepresidente), con más de 40 marathones a sus espaldas.

 Arrós al forn

Para reponer fuerzas nada como un buen "arrós al forn" en Xàtiva, ciudad histórica y monumental, cuna de los Papa Borja, Calixto III y Alejandro VI.

 En meta con Damià

Lo mejor de la jornada fue correr con mi hijo Damià, tras anunciarme horas antes la buena nueva de que voy a ser "iaio" de su primer bebe, al que sumar los dos nietos de mi primogénito Héctor.

¡Será posible que sea tri - iaio!