Mostrando entradas con la etiqueta Mitja Marató de Santa Pola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mitja Marató de Santa Pola. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de enero de 2018

Mitja Marató de Santa Pola (Alicante) 2018

Se disputaba la XXIX Mitja Marató de Santa Pola, en su nueva andadura, y allí estabamos un buen grupo de compañeros del club Marathón Cartagena, debutando en la distancia Juan Antonio Quesada Vidal.


Juan Luis, Ramón, José Ramón y Juan Antonio

Tras un duro día de celebración de mi 60º aniversario, no estaba en condiciones de correr y menos una media marathón, pero estaba comprometido en esta carrera por varios motivos, entre ellos, la llamada del amigo José Manuel Albentosa (Director Deportivo), el debut en la distancia Juan Antonio Quesada (el cuñaooo) y la defensa de la camiseta "peralica".


Castell de Santa Pola

A las 9 h. llegamos al Castell de Santa Pola para recoger los dorsales de la carrera, en una mañana inusualmente calurosa, ya que normalmente hace frío en pleno invierno, cuando se disputa esta carrera.


En la salida

A las 10:30 h. y con casi 20ª C se daba la salida a la prueba con 4.500 atletas en la línea de salida. Y pronto, sobre el Km. 4 sabía que iba a ser difícil terminar la carrera. 


Juan Antonio Quesada Vidal

Por delante iban los compañeros a su ritmo, y tenía que aflojar si quería llevar a la meta. En varias ocasiones pensé en abandonar, pero los ánimos de los compañeros del club y de otros clubes, me animaban a seguir pese a sufrir.


Juan Luis Egea Celdrán

Pensé en hacer al menos 12 - 13 Km. pero al pasar por el Km. 15, vi que podía llegar, debía llegar, y finalmente cruce la meta con mi peor marca en la distancia (circunstancia que no me preocupaba ni lo más mínimo) pero con la inmensa satisfacción de haberlo conseguido y más cuando llegue entre los aplausos de Juan Antonio, Juan Luis y José Ramón.


Toni y Pablo

La primera carrera con 60 años, y esperemos que lleguen muchas más. Ahora toca descansar unos días y a continuar entrenando para nuevos retos en el año 2018.


Una media marathón más

Se cumplen 46 años haciendo atletismo con un balance de 11 marathones, 125 carreras de media marathón, 73 carreras de 10 Km. y 496 de carreras varias (desde 800 a 5 Km., pasando por la milla, los 1.500 y 3.000 m. o. , sin olvidar algún trail).

Con la ilusión de un joven espero correr muchas más pruebas de atletismo, eso si, ahora como veterano M60.

¡Será posible correr a los 60!

lunes, 21 de enero de 2013

Mitja Marató de Santa Pola 2013 (Alicante)

Después de un paréntesis volví a la Mitja Marató de Santa Pola (Alicante), y el buen hacer de los primeros años continua, de ahí el éxito año tras año.
En meta 7.044 atletas y entre ellos la élite, bajando de 1:05 los cinco primeros de la general.

 Salida de la XXIV Mitja Marató de Santa Pola

Un total de 37 atletas del club Marathón Cartagena acudieron a la cita, siendo uno de los clubes más numerosos.

Paso por el Km. 7

Tras 20 días arrastrando una contractura muscular, lo prudente era ir a ritmo, sin cambios bruscos, por lo que fuí con Juan Luis Egea, a sabiendas de que no iba a ser un paseo dado el estado de forma de Juanlu.

Javier R. González

Entre los participantes, el compañero Javier R. González, que fue a rodar de cara a su participación en la próxima Marathón de Sevilla, con su libro "De patrulla con Filípides", debajo del brazo.

Paso por el Km. 14

Fuí con miedo los primeros kilómetros temiendo un agravamiento de la contractura, pero afortunadamente, y conforme iban pasando los kilómetros, las molestias iban a menos.

Juan Luis Egea Celdrán

De menos a más, fuimos devorando los metros y adelantando posiciones, a ritmo constante en torno a 4:45/Km., disfrutando de las calles de Santa Pola abarrotadas de espectadores.

Foto de Juanjo Pagán

Como testigos del evento, dos grandes fotógrafos, Juanjo Pagán y Eric Taquet, disparando sus cámaras a todo lo que se movía que no era poco.

Foto de Eric Taquet

Gracias a las fotos de Juanjo nos encontramos con un atleta desconocido para el club, con nuestra camiseta y con una indumentaria propia del Carnaval que se avecina, o bien del estilo "guiri" de la zona.

El atleta desconocido

Tendremos que convocar una reunión de la Junta Directiva para ver si damos con dicho atleta que llevó nuestros colores.

Con María, Ito y Mª José

Como es habitual, tras la ducha, nos reunimos para degustar el "arroz a banda santapolero" con toda la expedición cartagenera...y el temita estrella fue...¿Quién era el susodicho personaje?.
Que si guiri, que si mienbro de una chirigota, que si nuevo fichaje, que si infitrado del enemigo, etc, ... el caso es que nadie lo conoce.
Propongo un premio en la próxima Cena Anual para quien descubra al misterioso personaje. 
Espero saberlo en la próxima entrada...¡al loro!.

¡Será posible que tengamos a un atleta desconocido!

lunes, 24 de enero de 2011

Mitja Marató de Santa Pola

¡Enhorabuena a todos los santapoleros! La Mitja Marató de Santa Pola ha entrado en la historia al batir el récord de participantes en la XXII edición, con la presencia de 8.150 atletas.
Cuando las cosas se hacen bien, los resultados son espectaculares, y después de 22 años la prueba ha sido reconocida internacionalmente por la IAFF.

Corría el año 1990 cuando mi amigo y compañero de la sección de atletismo del Valencia C. F., Pedro Carayol Robles, se desplazó a tierras alicantinas para ganar la I edición de la Mitja Marató de Santa Pola.

El amigo Pedro regreso a Valencia radiante, y lo primero que me comentó no fue como había sido su triunfo, sino la perfecta organización de la prueba, la atención al corredor, la señalización de los puntos kilométricos, los avituallamientos, los ánimos de los habitantes de Santa Pola, etc.
Tales fueron sus elogios, que al año siguiente, otro compañero del Valencia C. F., José Luis González Leal y un servidor, decidimos pegarnos el madrugón para asistir a la II edición en el año 1991.

Mi entrada en meta en 1991

Era un día gris y frío, como el de ayer, y en la línea de salida unos 500 atletas, una cifra elevada para la época. Quien iba a pensar que 20 años después la cifra se multiplicaría hasta superar los 8.000 atletas.
La salida y la meta se situaba frente al Castillo de Santa Pola, y el circuito era más duro que el actual, sobre todo en el tramo inicial, donde se callejeaba por fuertes rampas.
Terminé en el puesto 11º de la general con un tiempo de 1:12:39, pero al igual que el amigo Pedro, lo que más me impactó fue la excelente organización, con las calles de Santa Pola para los corredores, con todo el tráfico cortado a cal y canto, cosa que no ocurría en muchas pruebas de prestigio, donde dividían los carriles con conos y cintas, mientras los coches circulaban en sentido contrario, emitiendo sus gases a la atmósfera.


Con Joaquín y Antoñico

Este año, una avanzadilla del club se presentó bien temprano en Santa Pola, para evitar aglomeraciones y sobresaltos, y allí estábamos a las 8:30 de la mañana, Joaquín, Miguel Ángel, Antoñico, Samuel y nuestro nuevo compañero Raúl, que a la postre haría un carrerón.
Nos encontramos a amigos blogueros como "el Murciano" o a J.Ramón "Espíritu González", así como a viejos amigos como el santapolero Gaspar Campello, que debe estar muy orgulloso de su pueblo.

Con "el murciano" y los compañeros de Alcantarilla

Después he asistido en cuatro ocasiones más con mi actual club, el Marathón Cartagena, desde el año 2000, y la prueba ha ido creciendo año tras año. La única pega es el problema de la salida tan masificada, de la cual se quejan muchos atletas. No estaría de más que la organización distribuyese los dorsales con arreglo a la marca acreditada en el último año, como ya hacen en las marathones de prestigio, y así cada cual saldría en el sitio que le corresponde.

Salida de la XXII edición

Volviendo a la edición de este año, acudí a Santa Pola con la intención de rodar fuerte pero sin competir, pero las condiciones meteorológicas eran buenas para correr y me encontré muy cómodo en los primeros kilómetros. Si a eso, añadimos el calor del público, se daban todos los ingredientes para cambiar de estrategia.
Tras ir a un ritmo vivo en los primeros kilómetros decidí arriesgar e intentar mi mejor tiempo de esta temporada realizado en Valencia en noviembre, con un crono de 1:34:32.

8.150 atletas por las calles de Santa Pola

Me metí en un grupo que iba a un ritmo constante entre 4:15 - 4:20 / Km., e iban pasando los kilómetros sin desfallecer. En los cruces de las largas rectas, oí los ánimos de apoyo del amigo Francisco Navarro, y vi la buena progresión de los compañeros Antoñico y Raúl, tirados por Miguel Ángel, así como el carrerón del amigo Kiko del Apol Ana de Alicante.

Antoñico en el Km. 10'5

Noté el cansancio a falta de 2 Km., pero la meta estaba cerca y era la hora de sufrir y aguantar el ritmo, incluso el olor a paella de marisco de Casa Baptiste, a falta de 500 metros me dio fuerzas para el "sprint".

El amigo Kiko en acción

Al final entre en meta en 1:30:32, con la misma alegría con la que entré en aquella lejana II edición en la que descubrí la media santapolera.

Subiendo en la única cuesta del circuito

El vencedor fue el etíope Bekele con un tiempazo de élite mundial, 1:00:32, que quizás hubiese bajado de la hora, de no ser por el frío y el viento de algunos tramos del recorrido.

¡Será posible que se supere los 10.000 atletas!