Mostrando entradas con la etiqueta Audi MedCup. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Audi MedCup. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de agosto de 2011

Doblete: Milla Audi Med Cup de Cartagena y Cross al Amanecer de Santa Pola

Hacía tiempo que no corría dos carreras en un mismo fin de semana, y tras tres semanas sin competir y unas jornadas de senderismo por los Pirineos, tenía ganas de competiciones.

Salida de los veteranos, junior y juveniles

La primera cita fue el viernes 26 de agosto en la IV Milla Mar Menor - Audi Med Cup de Cartagena, que se celebra coincidiendo con las regatas del prestigioso Trofeo de Vela.

Primera vuelta

La prueba se disputa en el muelle del Puerto de Cartagena, junto a los "bólidos" del mar, esos veleros impresionantes, considerados la Fórmula 1 marítima.

Veleros de la Audi Med Cup

La salida este año fue muy rápida al juntar a los veteranos con los junior y juveniles, auténticas "gacelas" sobre el asfalto, que hizo que el pelotón se estirase en los primeros 500 m.

En el podium

La primera vuelta fue muy rápida, y todavía la segunda, lo fue más, recordando los viejos tiempos de millero. Al final, terminé en 1ª posición de la categoría veteranos 3 (50-55 años) con un tiempo de 5:40 (a 3.30/Km.).

Con la Reina de las Fiestas y las Damas de Honor

El domingo 28 de agosto, acudí por cuarta vez al Cross del Amanecer de Santa Pola, una preciosa prueba donde se ve la salida del sol entre el Cabo de Santa Pola y la isla de Tabarca, corriendo a orillas del mar por el Paseo Marítimo de la ciudad alicantina.

Atletas del club Marathón Cartagena

La prueba tiene una distancia de 6.300 m., y es entre los kilómetros 2 y 3 cuando se ve la salida del sol, este año entre nubes y la silueta de la isla tabarquina.

Pese a darse la salida a las 7:30 h. los termómetros marcaban 24º C, y dado el alto grado de humedad, llegamos empapados a meta.
Al final cruce la meta en un tiempo de 25:45 (a 4:05/Km.).

Antoñico, Juanlu, D. José Moratinos, Daniel y Ramón

Acudieron por el club Marathón Cartagena: Mª José Calonge, Ana García, Antonio Sánchez, Francisco José Ranchal, Juan Luis Egea, Daniel Sánchez y un servidor.

Agradecer las fotos de los amigos Alberto Costilla y José Moratinos, que dejaron constancia del evento santapolero.

¡ Será posible que hiciese doblete!

domingo, 29 de agosto de 2010

Milla "Audi MedCup" de Cartagena

Coincidiendo con las regatas de vela del circuito MedCup, se celebró en Cartagena, la III Milla Audi MedCup, sobre la distancia de 1.609 m., una oportunidad de volver a mis orígenes atléticos, ya que durante gran parte de mi vida atlética estuve corriendo 800 m. y 1.500 m.

Vista aérea del circuito del Puerto de Cartagena

La milla se corre en el marco incomparable del puerto deportivo de Cartagena, dando dos vueltas a un circuito, donde la recta de salida y de meta, se sitúa frente a los veleros participantes en el prestigioso circuito de regatas, que en la edición de 2010 se disputa en las aguas de las ciudades de Cascais, Marsella, Barcelona, Cartagena y Cagliari.

Salida y meta de la milla en el muelle deportivo

Este año, la prueba fue denominada como, "La Milla de los Pisionarios”.
Al ver la convocatoria de la prueba, todos nos preguntamos…
¿Qué son los pisionarios?. Tras buscar en Google, nos llevamos la sorpresa al leer que una empresa bancaria que patrocina la prueba, en esta época de crisis, se dedica a vender pisos, y denomina “pisionarios” a aquellos que tienen visión de futuro para comprar un piso.

A las 19:30 h. se daba la salida a los categorías inferiores, para continuar con los junior, promesas, veteranos, hasta llegar a la prueba reina de las 21:30 h.

Los superveteranos del club Marathón Cartagena

A la cita acudieron atletas de la región murciana y de provincias limítrofes, como los compañeros de Almoradí, con Mariano al frente.

El vencedor absoluto fue José Manuel Cortés del club Puerto de Alicante y la vencedora Wafiya Benali del club Marathón Cartagena.
Hace dos años, en la primera edición, participé tras estar 20 años sin correr dicha distancia, y subí al cajón como segundo de mi categoría. Este año tenía dudas en participar, por ligeras molestias en los isquiotibiales, pero decidí salir, a pesar del riesgo de lesión, pues añoraba la distancia, esa milla que años atrás me dio tantas alegrías.

Con mi trofeo

Salí con precaución, y a los 300 m. me puse en cabeza de los veteranos. Aguante hasta los 600 m., y a falta de un kilómetro, y dado que las molestias eran mínimas, decidí tirar en progresión, llegando a meta en 1ª posición de la categoría Veteranos (+ 50 años), con un tiempo de 5:26 (a 3:21/ Km.).

Fernando García Bernal

El club Marathón Cartagena obtuvo 14 puestos de podium y fue, una vez más, el club con más numero de participantes.
Los puestos de podium fueron para Wafiya Benali, Miryam y Elena Sánchez, Toñi Villalba, Olga Rodríguez, Mª José Calonge, Toñi Asensio, Óscar Latorre, Pepe Mula, Daniel Sánchez, Juan L. Egea, Juan E. Peña, Joaquín Carralero y Ramón Sobrino.

Antoñico y los Danieles

Muchos compañeros fueron entrevistados por las televisiones murcianas, como en el caso de José Nicolás, en plan comentarista experto en atletismo.

José Nicolás Fuentes atendiendo a la TV

Una vez más, las chicas del club estuvieron en los puestos de podium, sea en la marathón, el cross o la milla.

Olga Rodríguez y Mª José Calonge en el podium

En definitiva, una vuelta a mis inicios atléticos, en una de mis pruebas favoritas, aunque a mi edad, es más prudente correr largas distancias, dada la explosividad de las pruebas más cortas, que pueden acarrear lesiones.
En el calentamiento, le dije al compañero Emilio Peña, que era consciente de que me la jugaba, pero la milla me atrae, y que valía la pena el riesgo.

Veleros de la Audi MedCup en la bocana de Cartagena

¡Será posible que sea un "pisionario"!