Mostrando entradas con la etiqueta Cabanyal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cabanyal. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2015

Carrera 10 Km. y Marathón de Valencia 2015

Fieles a la cita, estuve un año más en mi ciudad natal para participar en la Carrera 10 Km., y de paso disfrutar con los compañeros del club Marathón Cartagena, de la Marathón Ciudad de Valencia.

 Club Marathón Cartagena

Durante la mañana del sábado se disputaba la "Mini Marathón" con la participación de miles de niños valencianos, con inscripción de sólo 1 € para la Asociación de Enfermos de Espina Bífida, y donde todos tenían el dorsal nº 1, recibiendo todos ellos la medalla de "finisher".

De esta manera se fomenta el deporte salud, no competitivo y el juego limpio entre los futuros marathonianos. A los organizadores de carreras cartageneras se les debería caer la cara de vergüenza, aunque a la postre el mayor culpable es la Concejalía de Deportes por consentir los precios abusivos.

 Mini Marathón

Poco antes de las 9 h. se guardaba un emotivo minuto de silencio por las víctimas del brutal atentado terrorista de París, roto por los aplausos de los más de 24.500 participantes y los miles de espectadores agolpados en la "Ciutat de les Ciències i les Arts", para disfrutar de la salida de ambas pruebas.

 Je suis París

Muy motivado corrí de nuevo por las calles del Cabanyal, con las sorpresa de encontrarme animando sobre el Km. 3, a un viejo amigo de la infancia, Rafa Almarcha Abellán.

Fuí en progresión, siendo los últimos dos kilómetros los más rápidos, terminando en poco más de 43'. Poco más que contar, lo bueno estaba en los 42'195 Km.

Unas buenas cervezas, una ducha rápida, y a animar y fotografiar a los compañeros marathonianos en el Km. 37.

 Mi dorsal

La marathón era el plato estrella, y en ella participaron 19 atletas del club Marathón Cartagena, que se desplazaron desde la Trimilenaria para disfrutar del sol, la paella, y la Marathón.

Una marathón donde se batieron todos los récords, en categoría masculina y femenina, con 16.705 atletas en marathón y 8.500 en la Carrera 10 Km., de 89 nacionalidades ( 1.650 italianos, 520 franceses, 520 británicos, p.e.), siendo nuestro club uno de los más numerosos de los no valencianos, con 20 marathonianos y 4 en la Carrera de 10 Km.

 Julio Colmena

Buenos tiempos para los compañeros José Luis Romero y Julio Colmena, muy cerca de las 3 horas, barrera que pueden superar.

Otros batieron su MMP como Laura Jiménez (pese a correr la de Murcia un mes antes) o Juan Pedro Gómez, o debutaron como Antonio Antón.

 Juan Carlos Nieto

Los más veteranos como Daniel Sánchez o Juan Carlos Nieto, disfrutando, sumando más y más marathones, tras los pasos de Juanlu.

Algunos mejoraron su tiempo en Valencia, después de varios años, como Andrés Lorente, en una segunda juventud.

 Andrés Lorente

Pero sin duda, el gran protagonista de la Marathón de Valencia, fue nuestro Juan Luis Egea Celdrán, que a sus 67 años, terminó su Marathón nº 50, todas ellas realizadas con la camiseta "azul peralica" de nuestro club Marathón Cartagena, en los 15 años de historia.

 Juan Luis Egea Celdrán

Muy especial para mí, es al haberte tenido como el "pupilo" más disciplinado y que la número 50 la celebrases en mi Valencia... ¡ Xé, que bó!

¡Será posible correr 50 marathones!

lunes, 17 de noviembre de 2014

Carrera 10 Km. de Valencia 2014

Se disputaba la V Carrera 10 Km. paralela a la Marathón de Valencia, en la mañana del 16 de noviembre, con una buena temperatura para disfrutar en el marco incomparable de la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia.

Ciutat de les Ciències i les Arts de Valencia

Una año más fui a disfrutar del evento como en años anteriores, acompañando a mi hijo Damià, uniéndose a la fiesta mi compañero y amigo Roberto. El planteamiento lúdico festivo estaba claro en mi ciudad natal.


Con Roberto

La primera alegría del día fue compartir unos minutos con mis viejos amigos jueces de atletismo de la Federació Valenciana d'Atletisme, con el juez árbitro a la cabeza, Alfonso Bonacasa Llácer.

Jueces de la Federació Valenciana d'Atletisme

Allí estaban una vez más, un nutrido grupo de "peralicos" del club Marathón Cartagena, la mayoría de ellos dispuestos a correr la mítica distancia de los 42'195 Km. Siento una satisfacción enorme cuando cada año veo las camisetas azules "peralicas" en mi tierra.

 Club Marathón Cartagena

Se acercaba la hora de salida, y el ambiente era espectacular, con más de 22.000 atletas entre las dos pruebas. La música sonaba intercalada con las palabras de aliento de Reca Agulló, speaker de la prueba. Miles de manos aplaudían, entre olores a linimentos y vaselinas, deseando oír el pistoletazo de salida del juez Alfonso Bonacasa.


Mi dorsal

Por delante, teníamos los 10 Km. que dan la vuelta a mi barrio, el Cabanyal, el pueblo de la mar, el feudo "granota" y cuna del Levante U.D., de ahí mi "nick" del dorsal de este año, como homenaje a mi familia, a mis vecinos y sobre todo a los pescadores que tan bien inmortalizó Joaquín Sorolla, con esa luz del Mediterráneo.

Con Roberto antes de la salida

Una vez más, tanto la salida como la meta, fueron espectaculares, y aunque no se podía correr en los primeros kilómetros, disfruté de la prueba con Damià y Roberto. Fuimos de menos a más, terminando frescos en el tramo espectacular del final de la prueba.

Salida de la Marathón y 10 Km.

Terminamos con un tiempo de 50', con buenísimas sensaciones, en una prueba donde lo más importante es la gran fiesta del atletismo. 
Como bien dijo ayer en un mensaje,  la amiga Ito Caparrós ..."para nosotros los populares, ir a Valencia es como ir a una Olimpiada".

 Plaça del Mercat de Xàtiva

Mil felicitaciones a todos los héroes de la marathón, entre ellos a mis compañeros del club Marathón Cartagena, y en especial a esos dos veteranos Daniel y Juanlu (Presidente y Vicepresidente), con más de 40 marathones a sus espaldas.

 Arrós al forn

Para reponer fuerzas nada como un buen "arrós al forn" en Xàtiva, ciudad histórica y monumental, cuna de los Papa Borja, Calixto III y Alejandro VI.

 En meta con Damià

Lo mejor de la jornada fue correr con mi hijo Damià, tras anunciarme horas antes la buena nueva de que voy a ser "iaio" de su primer bebe, al que sumar los dos nietos de mi primogénito Héctor.

¡Será posible que sea tri - iaio!