Mostrando entradas con la etiqueta María Barbero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María Barbero. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de julio de 2013

Carrera Fiestas de San Pedro de Blanca (Murcia)

Por segundo año consecutivo acudí a Blanca (Murcia) para participar en la V Carrera Fiestas de San Pedro de esta bella localidad del Valle de Ricote.

El club Marathón Cartagena en Blanca

Un recorrido precioso de 10 Km. por el casco histórico de Blanca y el margen derecho del río Segura hasta la presa de Ojós.

Con María

Recordaba la carrera del año pasado como un infierno, ya que se corrió a casí 40º C, en cambio este año los termómetros marcaban diez grados menos.

Calentando en Blanca

Este año no iba a sufrir por las temperaturas más razonables y por decidir acompañar a las compañeras María e Ito, dado mi bajo estado de forma al no poder entrenar con asiduidad.

Con María en el Km. 2

A las 20 h. se daba la salida y tras una primera rampa a los 800 m., se entraba a las calles emblemáticas de Blanca entre el aplauso de los vecinos.

Francisco Muñoz en el Puente de Hierro

Por delante, gran carrera de nuestro veterano Francisco Muñoz, mejorando sus tiempos.

Con Ito en la recta de meta

La segunda mitad de la prueba fuí con Ito, con la intención de que mejorase su tiempo del año anterior, y así fue, pulverizando su registro al bajar más de tres minutos.

Toñi, Mª Eugenia, María e Ito

Nuestras cuatro atletas subieron al podium, siendo Toñi primera veterana E, Mª Eugenia, tercera veterana B, María, tercera senior e Ito, primera veterana C.

Con Ito en el podium

Ni que decir que disfrute acompañando a las pupilas, que están dispuestas a triunfar en la próxima Marathón de Murcia. A la próxima ya tendré tiempo de correr a tope y sufrir.

¡Será posible que coparan el podium!

lunes, 22 de abril de 2013

Media Marathón de Bullas (Murcia)

Por segunda vez acudía a Bullas pero está vez para participar en la Media Marathón de la villa, ya que el año pasado lo hice en los 10 Km.
Esta prueba novata es conocida como "Media Marathón de la Ruta del Vino", en estas tierras del monastrell.

 Con Antoñico y María

Tocaba relajarse y decidí acompañar a María, en su preparación de cara al MAPOMA.

María Barbero Tomás

En la prueba de 10 Km. participó Antoñico Sánchez Del Castillo, que tras quedar 4º de la general y 1º veterano A, nos acompañó en la segunda vuelta.

En el Km. 11

Buena carrera de María, a ritmo, salvo en los pequeños toboganes del circuito, a lo largo de las calles bullenses.

En la meta

Al final en meta, marcamos un tiempo de 1:54:18, lo que le valió a María para proclamarse 1ª senior y 3ª de la general femenina.

Antoñico frente a la Casa Melgares

Tras la ducha y en espera de los trofeos nos dimos una vuelta por el casco histórico de Bullas, repleto de casas señoriales, como la Casa Melgares, además de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y la Torre del Reloj.

María en la Plaza de España

Una prueba que irá a más ya que la bolsa del corredor estaba repleta de productos de la tierra, además de la camiseta, y tras la prueba hubo degustación de migas regadas con vino monastrell de Bullas.

Migas bullenses

Una de las pocas pruebas donde no se hace negocio como ocurre en la mayoría de las pruebas por desgracia, donde los voluntarios son estudiantes que no cobran a cambio de créditos o bien trabajan a cambio de días libres, y donde los productos de los avituallamientos son donados por las casas comerciales, eso sí la inscripción es desorbitada y la bolsa del corredor paupérrima.

Antoñico en el podium

Entre trofeo y trofeo nos tomamos un buen plato de migas con el correspondiente vino de Bullas y las cervezas del ritual.

María en el podium

María subió por dos veces al cajón, y promete hacerlo más veces, en cuanto termine los examenes y pueda entrenar con continuidad.

María y Antoñico con los trofeos

Los pupilos María y Antoñico llenaron el maletero de trofeos y botellas de vino de Bullas, además de llenarnos el cuerpo con el fruto de la vid fermentado...menos mal que no nos hicieron soplar los de la Guardia Civil.

¡ Será posible que fuesemos de vendimia!

lunes, 4 de marzo de 2013

Carrera 10'5 Km. de Cartagena

Coincidiendo con la XX Media Marathón de Cartagena, se celebraba la Carrera 10'5 Km. Ciudad de Cartagena, completando una vuelta al novedoso circuito.
Tras arrastrar un cuadro gripal durante tres semanas, y bajo de forma, decidí correr la carrera corta en vez de la media marathón.

Club Marathón Cartagena

Un total de 91 atletas del club Marathón Cartagena corrieron la media marathón y cerca de 40 atletas la carrera de los 10'5 Km.

Con Leandro Miras

Estuvieron presentes compañeros del club venidos desde Águilas, como Leandro, e incluso de Sevilla, como Antonio Vera Oliver.

Antonio Vera, Mª José Calonge, Mª José Roca, María e Ito

Las pupilas no podían faltar a la cita, y allí estaban dispuestas a correr en las calles de la trimilenaria, sobre un circuito muy ameno por las calles del casco histórico de Cartagena.

En el Km. 1

Bajo una llovizna se daba la salida a las 10:30 h., con récord de participantes, llegando a meta 1200 atletas.
Pese a estar mojado el asfalto la salida fue rápida encarando el primer kilómetro por el Paseo Alfonso XIII.

Pedro Antonio Pérez

Al mal tiempo buena cara, y la gente disfrutó más que nunca de la prueba cantonal.
La temperatura era buena pese a la lluvia, y las sensaciones mejores de las previstas.

Paso por el Km. 4

En el túnel de la calle Gisbert, tras pasar el Km. 4, el ritmo que llevaba era de 4:10/Km., y casí en el ecuador de la prueba, los ritmos superaban a las previsiones.

Túnel de la calle Gisbert

Los compañeros de la media marathón, como era lógico, iban más relajados en ese punto, a falta de 17 Km. para la meta.

Paso por el Km.5 en la Muralla del Mar

La lluvia era más intensa al paso por la Muralla del Mar, entre los Km. 5 y 6, pero no impedía llevar la carrera a ritmo.

Daniel Sánchez Espejo

Entre los participantes, el Presidente, Daniel Sánchez Espejo, que tras correr con el club cerca de 40 marathones, participaba en esta media marathón, a la espera de una nueva marathón dentro de unos meses, esperando con mucha ilusión su reaparición en la mítica distancia.

En el podium

Al final terminé en 3ª posición en la categoría de veteranos E, con un tiempo de 44:02 (a 4:12/Km.), tras unas semanas de parón debido al proceso gripal.

Sin lugar a dudas, la mejor edición de la media marathón cartagenera, pese a no acompañar el tiempo.

¡Será posible que subiese al podium!

lunes, 21 de enero de 2013

Mitja Marató de Santa Pola 2013 (Alicante)

Después de un paréntesis volví a la Mitja Marató de Santa Pola (Alicante), y el buen hacer de los primeros años continua, de ahí el éxito año tras año.
En meta 7.044 atletas y entre ellos la élite, bajando de 1:05 los cinco primeros de la general.

 Salida de la XXIV Mitja Marató de Santa Pola

Un total de 37 atletas del club Marathón Cartagena acudieron a la cita, siendo uno de los clubes más numerosos.

Paso por el Km. 7

Tras 20 días arrastrando una contractura muscular, lo prudente era ir a ritmo, sin cambios bruscos, por lo que fuí con Juan Luis Egea, a sabiendas de que no iba a ser un paseo dado el estado de forma de Juanlu.

Javier R. González

Entre los participantes, el compañero Javier R. González, que fue a rodar de cara a su participación en la próxima Marathón de Sevilla, con su libro "De patrulla con Filípides", debajo del brazo.

Paso por el Km. 14

Fuí con miedo los primeros kilómetros temiendo un agravamiento de la contractura, pero afortunadamente, y conforme iban pasando los kilómetros, las molestias iban a menos.

Juan Luis Egea Celdrán

De menos a más, fuimos devorando los metros y adelantando posiciones, a ritmo constante en torno a 4:45/Km., disfrutando de las calles de Santa Pola abarrotadas de espectadores.

Foto de Juanjo Pagán

Como testigos del evento, dos grandes fotógrafos, Juanjo Pagán y Eric Taquet, disparando sus cámaras a todo lo que se movía que no era poco.

Foto de Eric Taquet

Gracias a las fotos de Juanjo nos encontramos con un atleta desconocido para el club, con nuestra camiseta y con una indumentaria propia del Carnaval que se avecina, o bien del estilo "guiri" de la zona.

El atleta desconocido

Tendremos que convocar una reunión de la Junta Directiva para ver si damos con dicho atleta que llevó nuestros colores.

Con María, Ito y Mª José

Como es habitual, tras la ducha, nos reunimos para degustar el "arroz a banda santapolero" con toda la expedición cartagenera...y el temita estrella fue...¿Quién era el susodicho personaje?.
Que si guiri, que si mienbro de una chirigota, que si nuevo fichaje, que si infitrado del enemigo, etc, ... el caso es que nadie lo conoce.
Propongo un premio en la próxima Cena Anual para quien descubra al misterioso personaje. 
Espero saberlo en la próxima entrada...¡al loro!.

¡Será posible que tengamos a un atleta desconocido!

miércoles, 2 de enero de 2013

Tres carreras para despedir 2012: Milla de Algorfa, Carrera Navideña de Alquerías y San Silvestre de Cartagena

Para despedir el fatídico 2012, nada mejor que disfrutar de 3 carreras en 4 días.
La primera fue la XIV Milla Urbana de Algorfa (Alicante) disputada el día de los Santos Inocentes, en una tarde primaveral del 28 de diciembre.

 En la Milla de Algorfa

A las 17:15 h. se daba la salida a la milla desde el campo de fútbol para dar 3 vueltas a un circuito con vistas a la Ermita de la población.

Salida de la milla

Una vuelta a los orígenes de mediofondista, corriendo los 1.609 m. a todo lo que se podía. 
En un apretado "sprint" entramos en un mismo tiempo los tres primeros veteranos de la categoría C, marcando 5:20 (a 3:19/Km).

Con José Antonio Segura y Juanjo Pérez

Al final subí al podium como 2º veterano C, tras el vencedor José Antonio Segura del Club Atletismo Almoradí Trikilómetros.

 Con Ito y María

Las compañeras Ito Caparrós y Ana Mata también subieron al podium de la Milla de Algorfa.
Vuelta a Cartagena para ponerse en marcha al día siguiente rumbo a la pedanía murciana de Alquerías.

 En la Carrera Navideña de Alquerías

A las 10 h. del 29 de diciembre, se disputaba la II Carrera Popular Navideña de Alquerías, con un frío tremendo tras la tarde primaveral de Algorfa.

Con Juanjo y Daniel

En el calentamiento las piernas sorprendetemente estaban bastante recuperadas, por lo que salí a competir los 5 Km. de carrera.
Puse un ritmo constante, llegando a meta como 1º veterano C, con un tiempo de 20:48 (a 4:09/Km).

Antonio Sánchez Del Castillo

Fuimos 9 atletas del club y el balance fue de 6 puestos de podium, con Antoñico, Daniel, Mónica, Ana y Karina, además del propio.

Daniel, Ana, Ramón, Antoñico, Karina y Mónica

El único contratiempo fue una contractura en los últimos metros, y aunque pensaba disfrutar la San Silvestre de Cartagena, tenía serias dudas de correrla.

San Silvestre de Cartagena

Y llegó el esperado día 31 de diciembre de 2012, donde por fin se iba a celebrar en ese día la San Silvestre de Cartagena, la más antigua de la Región.

Con María Barbero
Un éxito sin precedentes, con más de 2.000 atletas en las calles del casco histórico de Cartagena, con ambiente festivo y de disfraces.

 Con Daniel y Javier Ramón

Allí estaba de pirata, el presi Daniel Sánchez, o Javier Ramón "Espíritu González" de "Patrulla con Filípides".

Paso por el Km. 1'5

Salí con temor por la contractura de Alquerías, acompañando a la pupila María. Al paso por el Km. 1'5 las molestias eran mínimas.
Fuimos a ritmo hasta el último kilómetro, donde María tenía ganas y fuerzas para sprintar, por lo que aceleramos la marcha.

Con Miguel Ángel y María en meta

Al final terminamos los 5 Km. a una media de 4:35, disfrutando de la carrera, y sin apenas molestias de los isquiotibiales.
Tres carreras y dos trofeos para despedir el año 2012.
Feliz Año Nuevo 2013, a todos los amigos, compañeros y seguidores de la blogosfera.
Las profecías de los Maya fallaron, y ahora a disfrutar de más carreras en el año nuevo.

¡Será posible que estemos en el 2013!