Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Oliver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Oliver. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de septiembre de 2016

Carrera Lorca Running Night (Murcia)

Con motivo de los XXXVIII Juegos Deportivos del Guadalentín, se disputaba la I Carrera Lorca Running Night, sobre un precioso circuito de 5'3 Km. por las estrechas y serpenteantes calles del casco histórico de la ciudad.

Cartel de la prueba

Un buen número de atletas del club Marathón Cartagena estuvo presente en esta carrera, que además era solidaria con los enfermos de Parkinson.

Precios económicos, y buena organización, salvo el tráfico en un sólo punto, a la altura del Paso Azul, que debe ser subsanado en posteriores ediciones.

 Club Marathón Cartagena

Estuvieron presentes por el club, Elena Muñoz, Ricardo Mauricio Heredia, Bienvenido Sánchez, Fernando Quesada, Paco Morales, Juan Pedro Gómez, Raúl Oliver, Antonio Sánchez del Castillo, Joaquín Carralero, Rafa Cepas y Ramón Sobrino.

 Salida de la I Lorca Running Night

A las 20:45 h. se daba la salida a la primera edición de esta prueba, con dos vueltas, una pequeña y otra grande, pasando por monumentos emblemáticos de Lorca, como la Casa Consistorial, la Colegiata de San Patricio, el Paso Azul, las Murallas o la Iglesia de Santiago, sin olvidar la típica calle Corredera.

 Plaza de España

La salida y la meta se situaban en la Plaza de España, siendo lugar de paso en cada vuelta, donde los aficionados se agolpaban para animar a los corredores.

 Antonio Sánchez del Castillo

Buena carrera de Antonio Sánchez del Castillo y de Bienvenido Sánchez López, siempre en los lugares de cabeza.

 Bienvenido Sánchez López

Tras las vacaciones y con el parón de competición, bastante tuve con terminarla, esperando reemprender los entrenamientos, en cuanto el calor descienda.

El amigo Paco Morales subió al pódium en su categoría siendo 3º, recibiendo una preciosa medalla.

 Paco Morales en el pódium

Tras la carrera a recuperar fuerzas al Polonia de Lorca, buen lugar que nos recomendaron.

Batimos los récord de cervezas, tinto de verano y licores varios, y encima cenamos con la perra de María y Rafa, que además ganó el jubileo en la Catedral de Santiago de Compostela, hace unas fechas.

¡Será posible cenar con la perra!

lunes, 7 de marzo de 2016

Media Marathón de Cartagena 2016

En un día soleado pero desapacible por el viento, se disputaba la XXIII Media Marathón de Cartagena 2016, con la presencia masiva de atletas del club Marathón Cartagena, que un año más fue el más numeroso.

Club Marathón Cartagena

El día previo nos dedicamos a montar la carpa del club, y a preparar el evento, una de las mejores medias del sureste nacional pero que desgraciadamente cuenta con pocos participantes por diversos motivos.

 Carpa del club

Pese al precio económico de la prueba (9 €), un vale para la comida (1 €) y una excelente bolsa del corredor, este año sólo corrieron 817 atletas la media marathón.

Por cierto, esta prueba, organizada directamente por el Patronato Municipal de Deportes es económica, a diferencia de otras carreras cartageneras, en manos privadas y subvencionadas.

 Salida de la media marathón 2016

Pienso que hay dos grandes problemas por la cual la gente no viene a Cartagena. 

El primero y fundamental la falta de información en los medios especializados (hace tan sólo un mes compañeros de Elx y Crevillent nos preguntaban en Orihuela por la fecha de nuestra media marathón). 

Y el segundo, y no menos importante, el no cortar el tráfico en las principales avenidas de la ciudad (Paseo Alfonso XIII y Alameda de San Antón), corriendo en paralelo a los coches e inhalando el humo de los mismos.

En las medias marathones del entorno, Santa Pola, Elx, Orihuela o Torrevieja, se cierra totalmente el tráfico y el centro de la ciudad, durante toda un mañana.

 Calle del Carmen

Si se quiere traer un Campeonato Nacional de Media Marathón a Cartagena en el 2018, con motivo de la XXV edición tendrán que cerrar el circuito al tráfico a cal y canto, de lo contrario la RFEA no concederá la Organización del evento al Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.

 En la salida de la media marathón

Volviendo al plano de la carrera, no estaba en condiciones de correr una media marathón, dado el escaso entrenamiento en los últimos meses, pero pese a todo decidí correr haciendo de liebre de Mª Eugenia López, como el año anterior, sólo que esta vez la liebre reventó en el Km. 14 por falta de kilometraje.

Al menos terminé sufriendo en 1:43, esperando entrenar más para la cita de la Mitja Marató d'Elx, en un mes, mientras que Mª Eugenia realizaba su MMP.

 Raúl Oliver de Dios

Paralelamente se disputó la carrera de 11 Km. donde terminaron 524 atletas, con buen registro para Raúl Oliver de Dios.

 Ana García Martínez

La compañera Ana García Martínez reaparecía en su tierra, corriendo la prueba descalza, como el mítico etíope Abebe Bikila, de ahí que algunos le llamen "la gacela de la campiña cordobesa".

 Tras la comida de hermandad

Al finalizar la carrera terminamos con una comida de hermandad, alrededor de la paella gigante, compartiendo mesa y mantel con socios, familiares y amigos.

Esperemos que la media marathón crezca, pues es una pena tan paupérrima participación, pese a ser de las mejores de nuestra área.

¡Será posible correr sin coches!

lunes, 9 de noviembre de 2015

Cross San Leandro de Cartagena 2015

En la mañana otoñal del 8 de noviembre de 2015, se disputaba el VI Cross San Leandro de Cartagena, con nutrida representación del club Marathón Cartagena.

Una mañana calurosa con 23'5 º C, pese a estar en pleno otoño y alto grado de humedad. 

Estas altas temperaturas repercutieron en la Behobia - San Sebastián (con más de 30º C) con un fallecido y cuatro ingresados graves en la UCI por "golpe de calor". Descanse en paz el malogrado atleta.

 Club Marathón Cartagena

Destacar en primer lugar la excelente organización del evento por parte de la Policía Local de Cartagena, con precios populares, sobre todo, en los niños.

En las categorías inferiores, las pruebas eran no competitivas, repartiendo medallas a todos los pequeños, lo que fomenta la educación y el respeto en el deporte.

 Conchi y Raquel

A las 11 h. se daba la salida a la prueba, con un recorrido exigente, por alrededores del Parque de Bomberos y del Parque de Seguridad de la Policía Local de Cartagena.

 Recorrido del Cross San Leandro

Los primeros dos kilómetros, tenían una primera cuesta en un pequeño cerro, estirándose el pelotón tras pasar el mismo.

Tras pasar por el Parque de Seguridad, tomabamos camino de la rambla que lo separa del Hospital Universitario de Santa Lucía.

 En la línea de salida

Lo peor estaba por llegar, con una dura cuesta, que todo el mundo superó andando, hasta los más jovenes, con duras rampas de más del 22 %, entre los Km. 2'5 y 3'5.

 Perfil de la prueba

Lo único reconfortante de la cuesta, era la vista privilegiada sobre la ciudad de Cartagena y su Puerto Trimilenario.

Subiendo la misma no sólo me acordé de San Leandro, sino también de sus tres hermanos santos cartageneros: San Fulgencio, San Isidoro y Santa Florentina... ¡Como para no acordarse!.

 Coronando la rampa en el Km. 3'5

Los compañeros más rápidos fueron Raúl Oliver y Antoñico Sánchez del Castillo, que bajaron a fuerte ritmo, en una espléndida carrera.

A destacar el pundonor del "limonero" Joaquín Carralero, que corrió pese a tener dificultades para respirar por una contusión costal por caída en el último entrenamiento.

Antoñico y Raúl en los primeros puestos

Hasta poco más del Km. 4 se descendía por una senda peligrosa, llena de piedra suelta, hasta llegar al Campo de Tiro de la Media Legua.

En esta zona sufrí el efecto de la "transición" en palabras de los montañeros, al pasar de las duras rampas al llano, sintiendo una falta de tono muscular en las piernas.

 Entrando al Parque de Seguridad

Los últimos kilómetros entre la pinada de la Media Legua y el Parque de Seguridad fueron los más rápidos, llegando a meta con 35" menos que el año anterior.

 Paco, Ramón, Joaquín y Pepe

Tras la prueba, buena bolsa del corredor, mucha cerveza y bocatas. Un buen colofón para finalizar la primera carrera de la temporada atlética 2015 - 2016.

Buenas sensaciones, a pesar de todo, tras casí dos meses sin competir, esperando la cita de los 10 Km. en la "terreta".

¡Será posible bajar el crono!

domingo, 19 de julio de 2015

Carrera Popular Fiestas de Santiago de Totana (Murcia)

Tras dos meses sin competir por eventos múltiples, decidí asistir a la Carrera Popular Fiestas de Santiago de Totana, con algunos compañeros del club Marathón Cartagena.

La salida y la meta, en la céntrica Plaza de la Constitución, con la iglesia fortificada de Santiago, presidiendo la misma.

  Joaquín, Raúl, Ito, Antoñico, Ramón y Pedro

El circuito de 4'950 m. según los GPS, consistía en dar 3 vueltas similares al circuito de la milla de Totana, con un perfil salpicado de repechones, a un lado y otro de la Rambla de la Santa.

 En la primera vuelta

A las 21 h. del 18 de julio de 2015, con 31º C, se daba la salida a la carrera, y aunque la temperatura era elevada, se hacía llevadera la prueba dado el calor seco de Totana, en comparación a la alta humedad de Cartagena y su costa.

 Antonio Sánchez Del Castillo

Una vez más, se promocionaba el atletismo en Totana, con cuotas de inscripción de tan sólo 5 euros para senior y veteranos, y gratuitas para todas las categorías por debajo de los 18 años.

Además, se respetaban todas las categorías por edades, desde benjamines a veteranos, al igual que ocurre en Lorca.

 Raúl Oliver 

Gran carrera de Antonio Sánchez del Castillo, luchando con los mejores, siendo 4º en veteranos A, con una de sus mejores marcas en la distancia, y eso que estaba con un resfriado estival.

Joaquín Carralero

Otro carrerón para Raúl Oliver, tras un mes sin competir, siendo 2º veterano B, en una categoría con buenos atletas de Lorca, Cieza y Totana.

 Ito Caparrós

El compañero "limonero" Joaquín Carralero, en su línea, bajando de 4'/Km. y subiendo de nuevo al pódium como 2º veterano D. . . ¡Todo um motor diesel!

A 200 m. de meta

Otra reaparición fue la de Ito Caparrós Oñate, siendo 1ª veterana C, y lo que es más importante, disfrutando y con la ilusión de volver a las carreras. A partir de ahora, a por más bolos de verano.

Entrega de trofeos frente a la Iglesia de Santiago 

Por mi parte, cumpliendo el trámite tras dos meses en "off", corriendo de menos a más, siendo anecdótico el 3º puesto en veteranos E, ya que la participación en esta categoría se limitaba a tres atletas.

Pódium de veteranos E

Tras la prueba, ducha en el Pabellón Municipal de Deportes que nos abrieron pasadas las 22 h. de un sábado, para que nos duchásemos los foráneos, gracias a las gestiones de la Concejal de Deportes, Isabel María Molino.

Como colofón, una magnífica cena, camino de la trimilenaria Cartagena, en el Mesón de la Villa de Fuente Álamo, donde nos dieron muy bien de cenar, con "asiático" incluido.

¡Será posible volver a competir!

domingo, 3 de agosto de 2014

Cross Nocturno de Torre de la Horadada (Alicante)

A la Torre de la Horadada (Alicante) nos desplazamos 11 atletas del club Marathón Cartagena, para disputar el IV Cross Nocturno, sobre el circuito clásico de dos vueltas y una distancia de 5 Km.

 Raúl, Ramón y Antonio

La Torre de la Horadada debe su nombre a la torre vigía del S. XVI y a la Punta de la Horadada donde se asienta la torre, un pequeño cabo repleto de cuevas debido a la erosión del mar Mediterráneo.

Atardecer en la Torre de la Horadada

Sin embargo, la leyenda popular cuenta que cuando capturaron al cabecilla de los piratas que saqueaban la costa alicantina, le horadaron la mano con un hierro incandescente, denominándose, a partir de entonces el paraje, como "Torre de la mano horadada", que evolucionó al nombre actual de "Torre de la Horadada".

Club Marathón Cartagena

No fueron piratas, sino atletas de Cartagena, Alicante, Valencia, Murcia, Aranjuez, incluso de Lugo y A Coruña, los que invadieron las calles de la población alicantina, en la tarde-noche del 1 de agosto de 2014.

 Marian Cánovas Casado

Debutó con la camiseta "peralica", mi compi Marian Cánovas Casado, realizando una buena carrera, sobre todo en el sprint final. 
Nuestra otra representante fue Ito Caparrós Oñate, que vuelve con ilusión a las carreras, dosificando esfuerzos tras su lesión.

 Marian e Ito

Los compañeros Antonio Sánchez Del Castillo, Marcos Juncal y Raúl Oliver De Dios, estuvieron siempre en la cabeza de la carrera, terminando a un peldaño de los puestos de pódium en sus categorías.

Marcos y Antonio

Salí con buenas sensaciones, quizás un poco fuerte en los primeros metros, para luego regular e ir a un ritmo constante toda la prueba.

Este año, un viento de Levante, suavizó las temperaturas con respecto al calor sofocante de otros años, lo que hizo mejorar los registros de todos.

En meta

Terminé con un tiempo de 20:28 (a 4:06/Km.) siendo 2º veterano C, tras mi compañero torrevejense de fatigas y entrenes, J. Fernando Montero Rodríguez, que fue el campeón.

 Pódium de veteranos

Completaron el equipo: Emilio Sánchez Pérez, Serafín García Soto, Álvaro Martínez y su hijo Álvaro. 

Como siempre, Juanjo Pagán Torrano dejó su huella con las fotos del evento, además de descubrirnos un sitio de buen tapeo en Los Alcázares, donde reponer fuerzas tras la carrera.

 Con Marian e Ito

Una prueba más donde las categorías menores son gratuitas y económicas para el resto de los participantes, sin ánimo de lucro, y bien organizada, con reparto de trofeos rápido tras terminar la prueba.

Con Jesús Bernal Gómez

Tras la carrera abundantes refrescos, cerveza, y agua muy fría, lo cual es muy de agradecer. Estuvimos con el gallego Jesús Bernal Gómez, que recorre todas las carreras del Levante y Sureste en sus vacaciones.

Por tercer año consecutivo subí al pódium de los veteranos, en esta prueba de mi querido "País Valencià".

¡Será posible ser profeta en mi tierra!


domingo, 15 de diciembre de 2013

Cross Popular Nocturno "La Purísima" de Torrevieja (Alicante)

A la llamada del compañero torrevejense Fernando Montero acudimos a Torrevieja para participar en el I Cross Popular Nocturno "La Purísima".

Cartel de la prueba

La distancia de la prueba según el cartel de la prueba era de 7'200 Km. aprox., y según los GPS fue de 7'350 m., en un circuito muy rápido, con algunos toboganes en progresión.

Ramón, Antonio, Raúl y Joaquín

A las 18:30 h. llegamos a Torrevieja, en un ambiente festivo, por las fiestas patronales de "La Purísima" y la cercana Navidad, con las calles engalanadas de luces, incluyendo la Iglesia Parroquial de la Inmaculada.

Iglesia de la Inmaculada

La noche cálida para ser el mes de diciembre, con temperatura en torno a los 15º C, sin viento, y con las calles abarrotadas de público, animaba a correr a tope.

En Torrevieja

Dada la afluencia de participantes, tuvimos que aparcar alejados de la salida, lo que nos vino bien para efectuar un buen calentamiento.
Como "spiker" de la prueba estaba el amigo Manolo Maciá de Guardamar del Segura, que no paró de nombrar a nuestro club Marathón Cartagena.

 Manolo Maciá

A las 19:30 h. se daba la salida a la prueba, y desde el inicio las sensaciones eran buenas, con un fuerte ritmo impuesto por la cabeza.
Por delante, mis compañeros todavían tiraban más y ello tendría su recompensa.

En el podium con Fernando Montero

Termine sprintando y con un crono de 29:29 (a 4:06/Km.) y en 3º puesto de podium en veteranos E, que compartí con el compañero Fernando Montero y el atleta finlandés Olavi Peura.

Joaquín Carralero en el podium

En veteranos D, triunfo del compañero Joaquín Carralero, en una prueba con gran nivel de los veteranos.

Raúl Oliver en el podium

En veteranos B, Raúl Oliver De Dios, subió al podium, como tercer clasificado, que va a más tras el largo periodo que estuvo parado.

Antonio Sánchez Del Castillo en el podium

Nuestro campeón Antonio Sánchez Del Castillo fue 2º veterano A, en una gran carrera, a menos de 3:30/ Km., esperando que debute en marathón en el 2014.

Los cinco con trofeo

Al final los cinco participantes del club Marathón Cartagena subieron al podium del I Cross Popular Nocturno de Torrevieja.
Menos mal que a la vuelta, Francisco J. Morales Herrera, al frente de la Guardia Civil de Tráfico, no nos hizo el control de alcoholemia, ya que con tanta "copa" hubiésemos dado positivo.

¡Será posible que copasemos el podium!