Pese a darse la salida a las 7:30 h. los termómetros marcaban 24º C, y dado el alto grado de humedad, llegamos empapados a meta.
domingo, 28 de agosto de 2011
Doblete: Milla Audi Med Cup de Cartagena y Cross al Amanecer de Santa Pola
Pese a darse la salida a las 7:30 h. los termómetros marcaban 24º C, y dado el alto grado de humedad, llegamos empapados a meta.
lunes, 24 de enero de 2011
Mitja Marató de Santa Pola
¡Enhorabuena a todos los santapoleros! La Mitja Marató de Santa Pola ha entrado en la historia al batir el récord de participantes en la XXII edición, con la presencia de 8.150 atletas.
Cuando las cosas se hacen bien, los resultados son espectaculares, y después de 22 años la prueba ha sido reconocida internacionalmente por la IAFF.
Corría el año 1990 cuando mi amigo y compañero de la sección de atletismo del Valencia C. F., Pedro Carayol Robles, se desplazó a tierras alicantinas para ganar la I edición de la Mitja Marató de Santa Pola.
El amigo Pedro regreso a Valencia radiante, y lo primero que me comentó no fue como había sido su triunfo, sino la perfecta organización de la prueba, la atención al corredor, la señalización de los puntos kilométricos, los avituallamientos, los ánimos de los habitantes de Santa Pola, etc.
Tales fueron sus elogios, que al año siguiente, otro compañero del Valencia C. F., José Luis González Leal y un servidor, decidimos pegarnos el madrugón para asistir a la II edición en el año 1991.
La salida y la meta se situaba frente al Castillo de Santa Pola, y el circuito era más duro que el actual, sobre todo en el tramo inicial, donde se callejeaba por fuertes rampas.
Terminé en el puesto 11º de la general con un tiempo de 1:12:39, pero al igual que el amigo Pedro, lo que más me impactó fue la excelente organización, con las calles de Santa Pola para los corredores, con todo el tráfico cortado a cal y canto, cosa que no ocurría en muchas pruebas de prestigio, donde dividían los carriles con conos y cintas, mientras los coches circulaban en sentido contrario, emitiendo sus gases a la atmósfera.
Nos encontramos a amigos blogueros como "el Murciano" o a J.Ramón "Espíritu González", así como a viejos amigos como el santapolero Gaspar Campello, que debe estar muy orgulloso de su pueblo.
Tras ir a un ritmo vivo en los primeros kilómetros decidí arriesgar e intentar mi mejor tiempo de esta temporada realizado en Valencia en noviembre, con un crono de 1:34:32.
Noté el cansancio a falta de 2 Km., pero la meta estaba cerca y era la hora de sufrir y aguantar el ritmo, incluso el olor a paella de marisco de Casa Baptiste, a falta de 500 metros me dio fuerzas para el "sprint".
Al final entre en meta en 1:30:32, con la misma alegría con la que entré en aquella lejana II edición en la que descubrí la media santapolera.
El vencedor fue el etíope Bekele con un tiempazo de élite mundial, 1:00:32, que quizás hubiese bajado de la hora, de no ser por el frío y el viento de algunos tramos del recorrido.
domingo, 4 de julio de 2010
La hazaña del amigo Paco Navarro Antón
El amigo ilicitano y compañero del club Marathón Cartagena, es un corredor popular que empezó a correr en el 2006, y desde entonces ha cumplido con creces una serie de retos en el campo de las carreras, el senderismo y las carreras por montaña.
En tan pocos años, ha corrido un sinfín de carreras populares, maratones en ruta, maratones y ultrafondos de montaña, senderismo de alta montaña, etc…pero de natación nada de nada.
Llegada de Paco a la Playa del Varadero
El día amaneció cubierto de bruma y con un viento que provocaba un oleaje que dificultaría la travesía a nado, provocando la retirada de unos 70 nadadores.
El tiempo límite de la prueba estaba en las 3 horas y media.
Faltaban pocos minutos para las tres horas, cuando por los micrófonos se anunciaba la llegada de otro nadador. A 200 metros de la orilla de la playa se veía el braceo de un nadador venciendo las olas, no pudiendo distinguir la identidad del mismo por el gorro.
A 50 metros de la orilla, se puso de pie, se quitó el gorro y las gafas de natación…¡Era Paco, lo había conseguido!.
Lo de menos era el tiempo, había superado un reto, había luchado contra si mismo, había derrotado a ese mar Mediterráneo que contempla desde que era pequeño, con la silueta de la isla mágica de Tabarca en alta mar, frente a la costa santapolera.
No sé, si en sus vivencias oníricas se reflejaba el cruzar a nado dicha travesía, pero esta vez el sueño o el pensamiento se hicieron realidad.
¿Quién se atreve?
domingo, 30 de agosto de 2009
Carrera al Amanecer de Santa Pola
La carrera de 6'2 Km. discurre por el paseo marítimo de Santa Pola del Este, con la peculiaridad de ver la salida del sol por el mar Mediterráneo con la silueta de la Isla de Tabarca en altamar. Un espectáculo mágico que justifica el madrugón y el viaje desde Cartagena.
Un carrera gratuita, donde al finalizar la prueba, además de la camiseta y la medalla conmemorativa, se invita a los corredores a un desayuno con churros y granizado de cebada, previo chapuzón en la mar.
También estuvieron presentes los "peralicos", Paco Morales "el Presi" y el anfitrión Paco Navarro "Calendura".
Fue un punto de encuentro con los amigos ilicitanos, Paco, Angela, Juanjo, Pili, Josemi, Ramón "Vitorro", Jordi, etc; así como de la peña "danesa", Julia, Maite, Gaspar y Alberto.