Mostrando entradas con la etiqueta Canicross. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canicross. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de noviembre de 2011

Doblete cívico-militar en Cartagena

Este fin de semana se disputaron en Cartagena dos carreras cívico-militares, el sábado 12 de noviembre, el Cross de la Policía Local y el domingo 13 de noviembre, el Cross de la Artillería.
En ambas estuve corriendo, una un verdadero cross por caminos de tierra, y otra un cross urbano por asfalto.

A las 11 h. del sábado se daba la salida al II Cross de la Policía Local de Cartagena, en un circuito de tierra, de 4'1 Km., en el que destacaba la fuerte rampa antes del Km.2, y su peligrosa bajada. La segunda parte era más llana con algún que otro repecho.

Compañeros del club en el Cross de la Policía Local

Una mañana fresca invitaba a correr, y aunque en principio no iba a correr a tope de cara al domingo, una vez en carrera, tuve buenas sensaciones, y al final dispute el cross, finalizando en 16:31 (a 3:55/Km.).

La organización perfecta con el compañero José Antonio Quijada al frente, y con una buena bolsa del corrredor, a pesar de ser gratuita. Esperemos que tenga más apoyo y difusión en los próximos años.

El domingo 13 de noviembre se disputaba el X Cross de la Artillería de Cartagena, con récord de participantes y nuevo circuito.

Antonio y Ramón

Un año más el club Marathón Cartagena fue el más numeroso con más de 130 atletas en la línea de salida.

Club Marathón Cartagena

Un nuevo circuito precioso, por el casco histórico de Cartagena, pasando por lugares emblemáticos como el submarino de Isaac Peral, la Muralla del Mar de Carlos III, el Cuartel de Artillería, la calle del Carmen, las Puertas de Murcia, la Iglesia de Santa María, el antiguo Hospital Naval, la Sala de Autopsias, la Plaza de Toros o la Plaza San Francisco.

Al paso por mi casa

Pese al cansancio del sábado, termine con un tiempo de 21:00 (a 4:02/Km.), lo que me anima de cara a la próxima cita, los 10 Km. Ciudad de Valencia, donde correré dando la vuelta a mi barrio de El Cabanyal, sede de mi equipo "granota", el Levante U.D. La salida será conjunta con la Marathón de Valencia, del 27 de noviembre.

Mucha animación en las calles centricas cartageneras y un ambiente festivo, pero en mi opinión, hubo dos fallos que no se pueden volver a repetir en el Cross de la Artillería.

El primero fue el retraso de la salida en más de 20 minutos, debido a la falta de previsión en la entrega de dorsales. Yo estuve 35' para recoger el mío en la cola que abarcaba del 2000 al 2500, y llegue a las 10:30, o sea, una hora antes de la salida.
Se deberían haber repartido los días previos o haber colocado más personas en el reparto de dorsales.
Es una falta de respeto a los corredores tamaño retraso, con el riesgo de lesiones musculares, al estar enfriándose en la línea de salida tras calentar correctamente.

Participante en Canicross arrastrando al perro

El segundo fallo es imperdonable, la carrera de "canicross", un maltrato para los pobres perros.
El pasado año murió un perro en el Cross Bahía de Portmán, y afortunadamente este año se suspendieron las pruebas de "canicross" de las carreras de Portmán y Cabo de Palos.

Hoy, he podido ver en algunas partes del recorrido a varios perros agonizando, y al parecer uno de ellos se encuentra muy grave. Dada la actitud incívica de los dueños de los perros, la Organización debe anular esta modalidad del Cross de la Artillería, como lo hicieron en las carreras citadas anteriormente.

Además, aunque los participantes de "canicross" salieron 5' antes, el resto de la carrera los alcanzo antes del kilómetro 2, y algunos de los participantes llevaban a su perro con correas muy largas que molestaban a los corredores de a pie, aunque esto no es lo más grave.

Perro agonizando en meta

Los perros tienen que correr con los perros, que para eso existe una federación de carreras de "canicross" (www.canicross.es), que organizan carreras en las latitudes adecuadas por el clima, con perros de trabajo adecuados, y donde logicamente sólo corren los perros con sus dueños.

Las dos últimas fotos, y otras más, están publicadas en el diario "Sportcartagena", y sólo con verlas se te ponen los pelos como escarpia.

Es un maltrato animal en toda regla, y ya han muerto varios perros en estas carreras en la Región de Murcia. ¡Basta ya de tan vergonzoso espectáculo!

¡Será posible que se acabe con este maltrato!

lunes, 19 de julio de 2010

Cross Popular en el Portus Magnus Romano (Bahía de Portmán)

Tras tres semanas de lesión reaparecía en el XI Cross Bahía de Portmán, sobre las ruinas de un lugar cargado de historia, con la intención de disfrutar de la carrera, sin más pretensiones que llegar a meta.

Bahía de Portmán

La pedanía de Portmán, del municipio murciano de La Unión, fue fundada por los romanos en el S. I d.C. con el nombre de Portus Magnus (Puerto Grande), lugar donde los barcos romanos cargaban la plata, el plomo y el cobre de las minas. La villa romana se situaba próxima al Barranco del Paturro, desde donde parte la calzada romana que se dirigía a Cartagena y al Mar Menor.

Ruinas de la villa romana de Paturro

El circuito circular del cross tiene una distancia de 5’2 Km. pasando junto a las ruinas de la villa romana de Paturro y el inicio de la calzada romana. Tras girar hacía la playa se corre sobre los estériles mineros y la arena de la bahía, hasta llegar a los restos del recinto portuario, estando situada la meta en el centro de la población.

Atletas "peralicos" con Yiky

Se dieron cita numerosos atletas del club Marathón Cartagena, además de los amigos del C. A. La Manga. Una vez más, nuestro club Marathón Cartagena fue el más numeroso de la prueba, con más de 60 atletas entre los 260 atletas que finalizaron la carrera.

Con mi cuñaooo... Juan Antonio

Con un calor sofocante se daba la salida, y desde el primer momento nuestro compañero Raúl Guevara dominó la prueba, venciendo con autoridad en su debut en esta clásica veraniega. El tiempo de Raúl fue de 16:40, a un ritmo de 3:12/Km. El segundo atleta del club fue Antonio Sánchez Del Castillo, y tras él, con buenos tiempos Guillermo Martínez Castillo, Fernando García Bernal, Óscar Latorre, Paco Reyes y Sergio Martínez, todos por debajo de los 20'.

Miguel y los Danieles

Por mi parte, salí con la idea de coger un ritmo adecuado tras las tres semanas de inactividad, y a partir del primer kilómetro, fui con Daniel Sánchez, a un ritmo constante, llegando incluso a sprintar en los últimos 500 metros. Al final terminé con un crono de 22:23 (4:18/Km.)... ¡ Prueba superada, la lesión ha quedado atrás!.
Las chicas en el podium, como siempre, Ana, Maura, Mariajo o las Toñis.

Juan Antonio con sus amigos mangueros

La nota triste fue el fallecimiento de un perro, en la modalidad de “canicross”, una modalidad que se puso de moda el año pasado en algunas carreras de la zona, y que consiste en correr con un perro.
Dicha modalidad no debería celebrarse, dadas las altas temperaturas en los meses estivales en el sureste del país, pues puede que no sea el único canido que se quede en el camino.
Los dueños de los perros deberían saber que estos animales no tienen glándulas sudoríparas, por lo que para regular la temperatura corporal, realizan la transpiración a través del jadeo.
Su temperatura corporal es de 39º - 40º, y por encima de los 42º se produce el equivalente al “golpe de calor” de los humanos.
En la revista "Sportlife" digital su puede leer textualmente “cuidado con el calor que le afecta más a tu perro que a ti, a partir de 15º lo pasa mal y por encima de 20º mejor dejarlo en casita”. En Portmán, a la hora de la salida, los termómetros marcaban 33º.

Por otra parte, si se deja correr a los perros con sus dueños, deben darles la salida con antelación, y no como en la carrera de ayer, junto a la masa de atletas, lo que provocó más de un percance en el primer kilómetro de carrera, al cruzarse los perros entre los corredores.

El campeón Raúl Guevara Castellar

De regreso a Cartagena, bordeando la calzada romana, se pudo contemplar una puesta de sol maravillosa, con la sierra litoral cartagenera en el horizonte, destacando la silueta del Monte Roldán, la Muela y el Tajo de Peñas Blancas.
Un atardecer que no tiene nada que envidiar a los del Café del Mar de Sant Antoni en la isla de Eivissa (Ibiza).

Atardecer desde Portmán

Perfecta organización de la prueba, como cada año, a cargo de la Concejalía de Deportes de La Unión, con nuestro compañero, Francisco J. Campillo "Yiky" , a la cabeza. Sólo pedirle que si hay carrera de "canicross" que salgan unos minutos por delante, aunque visto lo visto, no debería celebrarse, por el bien de los perros.

¡Será posible que esté recuperado!