domingo, 31 de mayo de 2009
Carrera Popular de Abanilla
lunes, 25 de mayo de 2009
Vía Verde del Maigmó - Agost (Alicante)

Paco Navarro Antón "Calendura"

Por la Vía Verde del Maigmó
Paco y yo llegamos a meta, a la limón, con un tiempo de 1:58:04 y nuestros amigos senderistas en torno a las 3:47.
¡Luisa, lo has conseguido!

Luisa y la ilicitana Isabel en meta
¡Has terminado los 21 Km. de la Vía Verde del Maigmó y llevas 56 días sin fumar!
¡Será posible que acabes con el tabaco!
miércoles, 20 de mayo de 2009
Strands

Con Vicent en la Marathón de Valencia 2004


Con Abel Antón
La dirección es http://www.strands.com/
¡Será posible que progresemos con Strands!
lunes, 18 de mayo de 2009
Cross Marjal de Guardamar del Segura
Atletas del club Marathón Cartagena
Un total de 22 atletas del club Marathón Cartagena se desplazó a la "millor terreta del mon" para compartir carrera y comida con los compañeros de otros clubes.
La prueba discurre por las orillas de la desembocadura del río Segura en el Mediterráneo, entre los campos de naranjos y la marjal, un corredor verde en plena naturaleza. La única pega fue el calor sofocante del día acompañado de humedad.
Con Pepe Rubio
Pepe Rubio, cartagenero afincado en Murcia
En la sobremesa Mª José Calonge nos dio unas clases de "spanglish" con los amigos guiris de la mesa, entre cerveza, tinto de verano y sangría.
Todavía hubo tiempo para visitar la villa de Guardamar con sus pinadas y dunas a orillas del Mare Nostrum y su castillo de origen árabe que sufrió modificaciones tras la reconquista cristiana rodeándose de una muralla gótica.
Pepe, Antoñico, Javi, Jorge y Ramón
Pudimos asistir al nacimiento de una gran prueba que ha apostado por el atletismo popular. Sin lugar a dudas volveremos a Guardamar del Segura en el 2010.
lunes, 11 de mayo de 2009
El Cross como preparación de la Marathón
Cross de Villena 1990
En las latitudes donde me muevo y vivo (Valencia – Cartagena) el calor es elevado en verano por lo que no preparo ninguna marathón otoñal dado el volumen de kilómetros que se debería hacer en los meses estivales cuando “lorenzo” pega fuerte. Llevo 11 marathones y todas ellas las he corrido en invierno-primavera por lo que la temporada de Cross (entre los meses de noviembre y marzo) cuadra muy bien para afrontarla como preparación de las marathones.
Entre las ventajas de la práctica del cross tenemos las siguientes:
· Al correr por terreno variado se fortalecen las articulaciones, tendones, ligamentos y se desarrollan determinados grupos musculares. Todo ello reduce el riesgo de lesiones.
· Aumenta la resistencia aeróbica del atleta.
· Mejora el equilibrio y la agilidad al correr por terreno variado.
· En contacto con la naturaleza se reduce el cansancio psíquico por el aburrimiento del rodaje por el asfalto de la ciudad o la pista de atletismo.
· Recuperación rápida después de un cross con vistas a hacer series entre semana (principal ventaja en la preparación de una marathón).
Equipo de Cross Valencia C. F. 1988
Campeonato Nacional - Guarromán (Jaén)
Muchos atletas populares caen en el error de correr multitud de medias marathones durante los meses previos a una marathón. Ello conlleva un agotamiento físico por sobrecarga y un vaciamiento de los depósitos energéticos (glucógeno hepático y muscular).
Tener en cuenta que las denominadas “agujetas” no son cristales de ácido láctico acumulados en el músculo que producen dolor (teoría obsoleta rebatida científicamente) sino que el dolor de las agujetas es producido por microrotura fibrilar por sobreesfuerzo mecánico. P. e. Si un atleta corre al 100 % una media marathón dos semanas antes de una marathón corre el riesgo de no recuperarse de esas microroturas musculares y llegará con fatiga muscular. Al microscopio se observan roturas parciales de la unión miosina – actina del músculo tras un esfuerzo intenso.
No es lo mismo correr una media marathón que un cross de 6 a 10 Km. un domingo cuando tienes que hacer series de fondo en la pista de atletismo durante la semana siguiente. La recuperación es casi total tras un cross mientras que si se corre una media marathón posiblemente no se esté en condiciones de hacer series del tipo 8 x 1000 o 2 x 3000 el martes siguiente o series de interval el jueves post competición.
Cross de Castelló 1987
Durante los 4- 5 meses anteriores a una marathón a lo sumo he corrido una sola media e incluso en algunas ocasiones ni siquiera una media marathón a ritmo suave. Eso sí, las series en la pista de atletismo las he realizado a rajatabla y he competido a tope en los 5 – 6 crosses de cada temporada.
Sin lugar a dudas, el Cross es un buen medio para alcanzar una meta, la Marathón.
¡Será posible que se mejore con el Cross!
lunes, 4 de mayo de 2009
Carrera Popular de Granja de Rocamora

