Por primera vez acudí a la Carrera Popular Villa de Almoradí (Alicante), en la Vega Baja del Segura, en una matinal donde el termómetro marcaba los 25º C a las 10 h.
Salida de la Carrera de Almoradí
Del club Marathón Cartagena participaron ocho atletas, debutando en su localidad natal, nuestra campeona Ana Mata, que a la postre conseguiría un meritorio 5º puesto en veteranas.

Emilio Sánchez y Antonio Belchí
Recuentro con los amigos alicantinos de Elx, Santa Pola y Guardamar del Segura, entre los que se encontraban Alberto “El Sombrilla”, Maite, José Moratinos o Manolo Maciá.
José Moratinos con Manolo Robles
Se daba a la salida poco más allá de las 10 h. en la Plaza de la Constitución, con un recorrido de 2’5 Km. al que había que dar dos vueltas, para completar los 5 Km. de la prueba.
Manolo Maciá y Maite
La salida fue muy rápida dada la calidad de los participantes y la distancia de la carrera, por lo que los dos primeros kilómetros se cubrieron a un ritmo frenético, tras los cuales la mayoría optó por dosificar de cara a la segunda vuelta.
El vencedor de la prueba fue Hamed Elmansouri, seguido por David Sánchez Romero del C. A. Eliocroca. En mujeres triunfo para Lourdes Martínez.
El primer atleta del club Marathón Cartagena fue mi “pupilo” Antonio Sánchez Del Castillo (17:02), mientras que yo entraba en meta, con un tiempo de 19:26, a un ritmo de 3:53 / Km.
A continuación nuestros ilustres veteranos y nuestra campeona veterana: Manolo Robles (21:36), Ana Mata (22:04), Julián Chico (22:36), Antonio Belchí (22:39), Emilio Sánchez (22:40) y Ángel González Pagán (24:15).
Últimos 100 metros
Tras la carrera absoluta, la matinal se completó con múltiples carreras para los más pequeños, desde benjamines y alevines, hasta juveniles, promocionando el atletismo y creando escuela, una labor que hacen muy bien los compañeros del C. A. Trikilómetros de Almoradí.
Tras la carrera tenía una cita con los compañeros que esta vez no pudieron ir a correr, y entre ellos, Toñi, Mª José, Loles, Raquel, Luisa, Alejandro, Miguel y Roberto.
La finalidad, una buena comida para reponer fuerzas.
El amigo y compañero de fatigas Alejandro, elaboró una excelente paella valenciana, como marcan los canones gastronómicos.