El domingo 5 de febrero nacía una nueva media marathón en la "Costa Cálida" de Murcia, aunque la mañana no tenía nada de cálida, sino más bien era fría, con 6º C a la hora de la salida, eso sí con apenas viento, rompiendo los pronósticos de viento de las agencias de meteorología.

A la Bahía de Mazarrón acudimos en masa los cartageneros, siendo de nuevo el club Marathón Cartagena, el más numeroso con 41 atletas en la línea de salida.
Seguro que eramos más que los fenicios que llegaron a esta costa ibérica en el S. VII a.C., con los dos pecios encontrados en el Puerto de Mazarrón, reflejados en el cartel de la prueba.
El recorrido de la media a lo largo de la Bahía de Mazarrón era prácticamente llano, con largas rectas, óptimo para buenos registros, al que añadir la belleza del paisaje, con sus playas, calas y paraje natural de las Gredas de Bolnuevo.
A las 10:30 h. se daba la salida a la I Media Marathón Bahía de Mazarrón en el Paseo Marítimo, junto al Puerto Deportivo.
Los primeros metros fueron de tanteo para acomodar el ritmo, encontrando algunas pequeñas cuestas entre los Km. 3 y 5. A partir de ahí, el recorrido sería prácticamente llano.
En el Km. 6 formamos un pequeño grupo entre los que se encontraban Juanjo Gracia "El Panadero" del C. Ermita de Burgos, Eusebio Martínez del C.A. Totana y Cristóbal Guardiola del C. Gasóleos.
Pese a no estar marcados todos los kilómetros fuimos en bloque, a ritmo, dándonos relevos, con buenas sensaciones al pasar por la mitad de la prueba. Un aspecto a mejorar es la señalización de todos los kilómetros.
En las Gredas de Bolnuevo se daba la vuelta para encarar el último tramo de la prueba. Al paso por el Km. 17 todavía ibamos en grupo, y mis compañeros de carrera estaban con fuerzas para bajar con creces la barrera de 1:30.
Por delante y por detrás, los compañeros del club, iban a buen ritmo, como Mª Carmen López Fraga, que bajaría su registro de esta temporada.
En uno de los cruces, ví a Antoñico tirando de la cabeza, realizando una excelente carrera, terminando subcampeón absoluto, campeón de veteranos y con MMP con un tiempo de 1:15:00.
A falta de dos kilómetros, tire un poco pese al cansancio, y al final paré el tiempo en 1:26:38, bajando de 1:30 después de tres años, con recaídas de mi vieja lesión de isquiotibiales.
Una buena organización y todo tipo de atenciones para el corredor tras la media marathón, por lo que la cifra de 365 atletas se incrementará el próximo año, con toda seguridad.
Salvando las distancias, esta media marathón puede convertirse con el tiempo en la "Santa Pola murciana", por el recorrido llano y precioso a lo largo de la costa, más bonito que el de la localidad alicantina, la Concejalía de Turismo volcada en la promoción turística, la buena organización y la atención antes y después de la prueba con el corredor.
¡Será posible que vuelva a bajar de 1:30!