
El infante de marina más famoso de todos los tiempos fue el escritor Miguel de Cervantes Saavedra, que combatió y fue herido en la Batalla de Lepanto en 1571. Otro ilustre marine fue Pedro Calderón de la Barca.
El infante de marina más famoso de todos los tiempos fue el escritor Miguel de Cervantes Saavedra, que combatió y fue herido en la Batalla de Lepanto en 1571. Otro ilustre marine fue Pedro Calderón de la Barca.
Una vez más, la participación del club Marathón Cartagena fue numerosa en esta prueba que al celebrarse en fechas próximas a San Valentín, contempla la modalidad de correr por parejas, aunque en nuestro club no proliferan las parejas de corredores.
A las 8:30 h. los termómetros marcaban -3º C en todo el Valle del Guadalentín, entre las localidades de Alhama y Totana, camino de Lorca.
Los campos de lechugas reflejaban la crudeza de esta ola de frío, que nos mantiene helados las últimas semanas.
Mucho mérito el de estas compañeras, dispuestas a sufrir contra viento y frío, defendiendo los colores "peralicos", para conseguir un nuevo título para el club por equipos.
Una lástima el que la Federación Murciana de Atletismo (FAMU) no respete las edades en la categoría de veteranos, tal y como figuran en la RFEA e IAFF, al mantener sólo dos categorías: A (35-45 años) y B (más de 45 años).
Ello provoca la poca motivación en los más veteranos para competir en el cross, y un descenso de las licencias federativas. No se puede juntar en la misma clasificación a los corredores de 45 años con los de más de 60 años, p.e., y máxime cuando en la RFEA se respetan las categorías (cada 5 años).
A la Bahía de Mazarrón acudimos en masa los cartageneros, siendo de nuevo el club Marathón Cartagena, el más numeroso con 41 atletas en la línea de salida.
Seguro que eramos más que los fenicios que llegaron a esta costa ibérica en el S. VII a.C., con los dos pecios encontrados en el Puerto de Mazarrón, reflejados en el cartel de la prueba.
¡Será posible que vuelva a bajar de 1:30!