Componentes del equipo de relevos
Desde mi blog animo a los compañeros del club Marathón Cartagena para formar una escuadra “peralica” para el próximo año.

Es una carrera única, distinta, que como su nombre indica recorre parajes donde se ubican árboles emblemáticos y milenarios, así como castillos medievales de la comarca valenciana.
Las etapas varían entre los 10 Km. y los 19’5 Km., y a mi me tocó la etapa nº 5 que enlazaba la localidad de Nàquera, en plena Sierra Calderona, con el milenario pino denominado “Pi de la Bassa”, situado cerca de la Cartuja de Portacoeli, en el término municipal de Serra.
Los primeros seis kilómetros fueron llevaderos con algún que otro repecho duro, pero a partir del Km. 6 , el circuito se endurecía con una subida hasta el Km. 11, subiendo un desnivel de casi 200 m. Desde la cima del collado, con la vista impresionante de la Cartuja de Portacoeli, se descendía hasta el Pí de la Bassa. Finalice en un tiempo de 1:06:14.
El azar hizo que me correspondiese una etapa que conocía bien, un lugar donde entrenábamos cada sábado, durante los años 80, los pupilos fondistas de Ernest Pérez.
Los jueces de la Federación de Atletismo
La prueba fue controlada por los jueces de la Federación Valenciana de Atletismo con Paco Flores, al frente.
El domingo 25 de octubre no podía faltar a la cita de la Volta a Peu a mi barrio, el Cabanyal de Valencia, y más en el Centenario del equipo de fútbol, el Levante U. D.
Rubén, Héctor y Ramón
También participaron mis amigos Vicente Ruiz y Silvia, la cual bajó su registro en casi 5 minutos.
Mucho calor en las dos carreras con temperaturas de 30º en meta, y más a finales de octubre, una evidencia más del cambio climático.
Os dejo con unas fotos mías de la arquitectura popular del Cabanyal "poble mariner".