La carrera de 6'2 Km. discurre por el paseo marítimo de Santa Pola del Este, con la peculiaridad de ver la salida del sol por el mar Mediterráneo con la silueta de la Isla de Tabarca en altamar. Un espectáculo mágico que justifica el madrugón y el viaje desde Cartagena.
Un carrera gratuita, donde al finalizar la prueba, además de la camiseta y la medalla conmemorativa, se invita a los corredores a un desayuno con churros y granizado de cebada, previo chapuzón en la mar.
También estuvieron presentes los "peralicos", Paco Morales "el Presi" y el anfitrión Paco Navarro "Calendura".
Fue un punto de encuentro con los amigos ilicitanos, Paco, Angela, Juanjo, Pili, Josemi, Ramón "Vitorro", Jordi, etc; así como de la peña "danesa", Julia, Maite, Gaspar y Alberto.
domingo, 30 de agosto de 2009
Carrera al Amanecer de Santa Pola
lunes, 24 de agosto de 2009
El Levante U. D. cumple 100 años

La historia del Levante U .D. es pareja a los segundos equipos de las grandes ciudades: Betis, Atlético de Madrid o Espanyol.
Ya en 1903 un equipo de mi barrio, el Cabanyal F. C., jugaba sus partidos frente al Mediterráneo en el campo de La Platjeta, en la playa del Cabanyal, siendo el equipo precursor del Levante F. C.

Cabanyal F. C.
En 1917 pasa a denominarse Levante C. F. y en 1922 en el Camí Vell del Grau, el Levante C. F. tiene su primer campo fijo, siendo denominado Camp de la Creu.
Posteriormente el campo se sitúo en el viejo cauce del río Turia, y debido al croar de las ranas, los aficionados al Levante comenzaron a ser denominados “granotas” (ranas).

Granota
En plena Guerra Civil, el Levante C. F. venció al Valencia C. F. en la final de la Copa de la República de 1937, en la llamada “Copa de la España libre”.

Copa de la República 1937


En la temporada 1962/1963 el Levante U. D. subió a Primera División y se mantuvo en ella dos temporadas. Recuerdo vagamente cuando mi abuelo me llevo con 6 años a ver un Levante U. D. – Valencia C. F.

Estadio Ciutat de València
En la temporada 2003-2004 logra de nuevo el ascenso a Primera División, en la que militó durante tres años en la última década. Un total de cinco temporadas en Primera División avalan al equipo cabanyalero.
Muchos son los jugadores del Levante U. D. que ficharon por clubes de Primera División como el legendario Gaspar Rubio que en 1928 fichó por el Real Madrid, al igual que años más tarde Antonio Calpe, hasta tiempos más recientes como es el caso del canterano Vicente que actualmente milita en el Valencia C. F.
En 1973 el Levante U. D. fichó al chileno Caszely pero sin lugar a dudas el fichaje más sonado de la historia del Levante U. D. fue el de Johan Cruyff en 1980, militando en Segunda División. Esa temporada no me perdí los partidos del Levante U. D. y era una gozada ver los últimos pases, regates, jugadas y goles, del mítico jugador holandés.

Johan Cruyff en el Levante U. D.
A ello se une el escaso apoyo por parte de las instituciones al Levante U. D. desde tiempos del régimen (la inmensa masa social del Levante se confesaba republicana) hasta nuestro días (la burguesía valenciana y los políticos apoyan mucho más al Valencia C. F.).

Camiseta del Centenario (1909 - 2009)

Os dejo con imágenes del derbi en Primera de la temporada 2006 - 2007, Levante U. D. 4 – Valencia C. F. 2
domingo, 16 de agosto de 2009
Carrera Nocturna de las Gredas de Bolnuevo - Mazarrón

Gredas de Bolnuevo - Mazarrón
Un circuito entre las gredas y la playa de Bolnuevo, con subida y bajada a la Cala de Punta Vela.
Una pena la mala organización de la prueba en dos aspectos, el primero el retraso acumulativo del horario de salida, llegando a tener la última prueba un retraso de más de una hora en relación al horario previsto, y el segundo, la falta de iluminación durante 600 m. al final de la Cala de Punta Vela, corriendo totalmente en la oscuridad de la noche, sin ni siquiera la luz de la luna, dado que estamos casi en luna nueva. Más de un compañero tuvo dificultad para recorrer dicho trayecto.
Peralicos en Bolnuevo
Por si fuera poco, un pequeño resfriado me tuvo entre las cuerdas toda la carrera con una fuerte debilidad muscular, pero ya que estabamos en carrera lo mejor era terminar.
De 4:28/Km. el sábado anterior en Cabo de Palos pase a 5:14/ Km. en Bolnuevo.
Antonio Del Castillo
Varios "peralicos" nos dimos cita en Bolnuevo, con Antonio Del Castillo de fotógrafo y manager del club. ¡Gracias Antonio por el apoyo!
Las pequeñas Paula Martínez y María Barrancos nos representaron en categorías inferiores, sufriendo María un pequeño esguince de tobillo.
Las chicas de Mundobici Cartagena
Coincidimos con las chicas del Mundobici Cartagena, entre las que se encontraba nuestra compañera Mª Jesús Izquierdo.
martes, 11 de agosto de 2009
Prohibido correr por las calles de Ciudad Real y Madrid
Esta misma tarde lo he visto en un programa de TVE y no daba crédito a las palabras del comentarista y por un momento creía que era el día 28 de diciembre, el día de los Santo Inocentes.
Lamentablemente resulta que es así, unas ordenanzas municipales prohíben el correr por las calles de Ciudad Real o Madrid, ambos Ayuntamientos regidos por el PP.

domingo, 9 de agosto de 2009
Cross de Cabo de Palos
Atletas del C. A. La Manga
Juan Antonio Quesada Vidal
domingo, 2 de agosto de 2009
Subida al Santuario de la Magdalena de Novelda
Lo que no estoy de acuerdo es en su denominación, por dos motivos:
El primero es que el atleta tras subir la subida con su fuerte rampa del 13 %, sólo ve con el rabillo del ojo el famoso Santuario de la Magdalena, construido en 1918 e inspirado en el modernismo catalán. En cambio, lo que si ve, y de lleno, y además dándole la vuelta, es el Castillo de La Mola, almoháde del S. XII, construido sobre una fortificación romana y en el que destaca la singular Torre de las Tres Esquinas (Torre del Homenaje).
El segundo motivo es que no es una subida, sino una prueba de 11.800 metros, con subida y bajada (el perfil está muy claro).
No podían faltar a la cita los "peralicos" siendo las mujeres las que subieron al podium, con un brillante 2º puesto de Wafiya Benalí en categoría senior absoluta, Toñi Villalba 2ª en su categoría de veteranas B y Toñi Asensio 3ª en veteranas D.
José Miguel, Daniel y Ramón
Ya sueño con el fresquito, en medio del bosque danés, repleto de pequeños lagos y rodeado de "follaje" (en el buen sentido pillines). ¡Sólo queda un mes!
