
D'Artagnan, Eva de Anjou y Aramis
Los bufones con la realeza
Una buena selección de música de Claudio Monteverdi, Antonio Vivaldi, Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel, Henry Purcell y Johann Pachelbel amenizaban la velada.
Duques, marqueses y condes
A los compases del "Canón" de Pachelbel se iniciaba la fiesta para dar paso luego a "Las cuatro estaciones" de Vivaldi, los "Conciertos de Brandenburgo" de Bach, "El Mesías" de Händel o la ópera "Orfeo" de Monteverdi.

El "mudo" de los hermanos Marx con Luis XVI
En la fiesta se coló el "mudo" de los hermanos Marx y como era gracioso lo dejamos en la fiesta barroca... y de que manera amenizó la velada.


El bufón alegre
Toda la aristocracia de Valencia se reunió esa noche mágica donde acabamos al amanecer en plena calle Olivereta haciendo una "filá de moros" al compás de "Paquito el Chocolatero", haciendo nuestra particular "despertá" del barrio.

La aristocracia valenciana
Puntualizaciones finales:
Las imágenes son diapositivas rescatadas del baúl de los recuerdos, escaneadas y retocadas de color lo que se ha podido con el fin de recordar viejos tiempos.
En aquellos tiempos, salvo el "metge" nadie de los presentes tenía hijos. Es una buena ocación para que mostréis a vuestros hijos como se divertían los papis.
Tengo en mi poder algunas imágenes más comprometedoras... jejeje... que podré usar si alguno de los amigos llega a Alcalde de Valencia, President de la Generalitat o Presidente del Gobierno y no me enchufe de concejal, conseller o ministro de sanidad.
Se admiten comentarios en este post sobre el Barroco de vuestro amigo el "metge".
¡Será posible...que fuesemos tan festeros!